10 de noviembre de 2025 - 13:33

Casarse entre viñedos: Huentala Wines se consolida como escenario para las "bodas de destino" en Mendoza

No es novedad que los casamientos en bodegas están en auge desde hace tiempo. Más allá de los vaivenes económicos, quienes tienen la oportunidad de celebrar a lo grande, eligen cada vez más destinos en entornos naturales como los que se pueden encontrar en provincias como Mendoza, Córdoba o en la Patagonia argentina.

Mendoza, por sus majestuosas montañas, su movida cultural y por ser la Capital Internacional del Vino, es uno de los destinos más elegidos para el turismo romántico. Y los planes de las parejas no solo incluyen viajar para la celebración, sino que tanto los novios como sus invitados contemplan una verdadera escapada turística en los días previos y posteriores a la boda.

“Nos eligen mucho para casarse parejas de provincias argentinas como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, por ejemplo, y también del exterior, de países como Brasil, Paraguay, incluso México”, cuenta Nicolás Pérez, organizador de eventos de la bodega Huentala Wines, que cuenta con la imponente finca La Isabel Estate en Gualtallary, Valle de Uco, a 1400 msnm, al pie de la Cordillera de los Andes.

“Muchos nos piden que les armemos un paquete que incluya no sólo la fiesta, sino actividades extra de bienestar, excursiones y juntadas con sus familiares y amigos, con lo cual combinamos la propuesta de nuestra bodega con los servicios de las otras empresas del Grupo Huentala”, agrega. “Con esto, ya tienen cubierto alojamiento en nuestros hoteles (Sheraton Mendoza Hotel, Huentala Hotel y Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton); gastronomía en nuestros restaurantes (tenemos para todos los gustos: parrillada en La Cabrera, pastas en La Tavolata Ristorante, comida americana en Acequias, etc.), y días de spa para relajarse antes o después de la boda”.

Por otro lado, para el día de la gran celebración, se organiza la ceremonia nupcial al aire libre entre los viñedos y la fiesta con ambientación multisensorial y envolvente —apelando a efectos visuales, aroma a vides y vegetación de montaña, decoraciones temáticas y recursos tecnológicos como drones, show de luces y globos aerostáticos para que los visitantes se saquen fotos en altura—. Además, se ofrecen actividades paralelas para disfrutar durante la fiesta. Según comenta Pérez, “durante el horario del festejo, realizamos visitas guiadas a la bodega, donde pueden conocer el proceso de elaboración de nuestros vinos. Además, organizamos actividades interactivas como ‘blending games’, juegos en los que los participantes, divididos en grupos, mezclan diferentes tipos de vino y arman sus propios blends. La actividad es guiada por los mismísimos enólogos de Huentala Wines, lo cual le da un carácter de exclusividad a la experiencia”. Otra actividad que se puede realizar en la fiesta es el “rally de bodegas”, donde los novios y sus invitados recorren la finca en autos antiguos, un circuito guiado también por los enólogos”, añade Pérez.

Algo para destacar es que los asistentes tienen la posibilidad de degustar vinos premiados internacionalmente, etiquetas que habitualmente sólo se consiguen en los circuitos más selectos del vino y en catas exclusivas para expertos. En las bodas realizadas en Huentala Wines, estos vinos forman parte de la carta de bebidas y se presentan como verdaderos protagonistas de la experiencia: desde espumantes de bienvenida hasta varietales de alta gama que acompañan los distintos momentos del festejo.

En cuanto a la gastronomía, los novios eligen cada vez más la propuesta tipo “feria”, más que un menú similar para todos. En ese sentido, el organizador de eventos de Huentala Wines cuenta que “se puede montar una mismísima feria de comidas en el evento, con stands de comidas de distinto tipo de marcas reconocidas. Grupo Huentala cuenta con las famosas carnes asadas de La Cabrera; las pastas de La Tavolata, Ristorante Ítalo Argentino; la sofisticada gastronomía de Sheraton Mendoza Hotel, y la cocina inspirada en corrientes migratorias de Rastro by Huentala Wines, que pueden estar al servicio de eventos privados”.

Si bien la temporada alta de bodas suele ser de septiembre a abril, también hay quienes se animan a casarse en los meses de otoño e invierno con paisajes nevados, aprovechando la imponente vista 360° de las montañas que ofrece la bodega.

Exteriores HW

Casamientos sostenibles

Cada vez más parejas eligen celebrar su boda con conciencia ambiental, priorizando proveedores que compartan valores de cuidado y respeto por el entorno. En este sentido, Huentala Wines cuenta con la certificación de sustentabilidad otorgada por Bodegas de Argentina, un aval que refleja su compromiso con prácticas responsables. La propuesta gastronómica se basa en productos locales y de estación, mientras que la decoración apuesta por materiales reciclables y de bajo impacto ambiental.

Para más información y propuestas personalizadas, comunicarse con Nicolás Pérez, organizador de eventos de Huentala Wines / Grupo Huentala, al +54 9 2613 35-1865 o por e-mail: [email protected].

Redes Sociales Huentala Wines:

Instagram: @huentalawines / Facebook: /HuentalaWines ( Linkedin: /HuentalaWines

Sitio web: www.huentalawines.com

LAS MAS LEIDAS