Iga Swiatek ha estado en la sombra durante todo ese tiempo. Es lo que ha tardado en volver a ganar un título y volver a mostrar, poco a poco, que sigue teniendo fuerza en la pista. Aunque le haya costado mucho regresar, ella nunca perdió la fe. Su retorno es toda una oportunidad para los aficionados, que en caso de querer apostar pueden disfrutar de un codigo promocional betsson.
La polaca tenía claro que su vuelta era solo cuestión de tiempo y su resurgir se produjo, contra todo pronóstico, en uno de esos terrenos que más se le resistía. Preparó muy bien el año y aprendió muchas cosas nuevas en Australia. La temporada fue después un poco más complicada desde otras perspectivas y no estaba en disposición de ganar torneos, pero después de Roland Garros volvió a ser ella misma y aplicó todo lo que había aprendido durante la pretemporada en Wimbledon y Cincinnati. En Londres, doble 6 - 0 a Amanda Anisimova.
Una rival para Sabalenka, pero también un estímulo
Aryna Sabalenka observa con recelo la efervescencia de su gran rival. Es consciente de que aunque la recuperación de Iga Swiatek puede ser un nuevo quebradero de cabeza porque domina 8 - 5 a la bielorrusa en sus cruces particulares, pero es a la vez el estímulo perfecto para que la polaca se esfuerza aún más en ser la mejor.
Es cierto y no debe olvidarse que Aryna Sabalenka ha perdido dos grandes finales este año, las del Open de Australia en Melbourne y la de Roland Garros en París. Eso supone que podría estar cerca de no añadir ningún grand slam a su casillero en todo el año 2025. Esa inquietud está sin duda en su subconsciente. Y al mismo tiempo, la idea de que el empuje de Iga Swiatek le hará sacar su versión más brillante.
Recientemente, la bielorrusa dijo que le encantaría cerrar el año con un grande más y siendo la número uno. Pero que si no lo conseguía, pensaría de todas maneras en que había hecho una temporada realmente buena. En gran medida, por todo lo que ha aprendido en los últimos meses, algo que le hará más fuerte de cara a la siguiente.
En Australia se le escapó el título frente a Madison Keys, cuando tenía una oportunidad magnífica frente a una campeona primeriza. En el caso de Roland Garros, sucumbió contra Coco Gauff. En ese caso, cayó de nuevo en una sobreexcitación que es lo que le ha impedido que a sus 27 años tuviera más grandes trofeos. De momento, ostenta tres.
La maldición de Serena Williams
Aryna Sabalenka no tuvo problemas para triunfar en Brisbane, Miamy o Madrid, pero desde mayo no ha vuelto a ganar ninguno de los torneos de la temporada. Y en Australia había perdido después de imponerse a la española Paula Badosa. En aquel partido, la bielorrusa fue fiel a su estilo. Se mostró muy ofensiva y a la vez, firme. Así era desde el fondo de la cancha. Esa situación le permitió vencer a la española, que es una de sus mejores amigas. Pero ahora, las sombras de Iga Swiatek, pero también de Coco Gauff se ciernen sobre ella.
Y no solo. Hay un dato que parece una maldición. Desde 2014, cuando Serena Williams logró enlazar un tercer éxito consecutivo, ninguna jugadora ha conseguido revalidar su título en el US Open. Aun así, la bielorrusa siente que tiene la experiencia suficiente para replicar el resultado que obtuvo el año pasado.
En esa ocasión, demostró ser la gobernadora del circuito con un recital que la coronó después de haber perdido en tan solo un set. En esos momentos, el tenis de su rival Iga Swiatek había perdido mucho de su vigor y terminó por enfangarse con la suspensión que recibió. Fue de un mes, cuando le detectaron una sustancia prohibida en el organismo. En ese momento, la polaca dijo que era por un medicamento para combatir el jet lag.
Pero en este año no parece que Aryna Sabalenka haya sido capaz de exprimir por completo el bajón competitivo de su rival polaca. Quiere ignorar la estadística y la maldición de Serena Williams y evitar que con ella Iga Swiatek le dé un vuelco. A pesar de sentir la presión, sabe que debe centrarse en sí misma para triunfar.
La otra posible rival de Sabalenka y Swiatek
Entre las candidatas a ser la tercera jugadora en discordia está la española Nuria Párrizas. Tristemente, comenzó el US Open con un sobresalto al doblarse bruscamente el tobillo en un desplazamiento lateral. La jugadora granadina de 34 años y 122 en la clasificación, intentó continuar, pero tuvo que retirarse lesionada y con lágrimas en los ojos.
Solo había pasado media hora desde que empezara a jugar el primer set, con un 2 - 2. Además, Nuria Párrizas es una de las jugadoras que España había seleccionado para representar al país en la Billie Jean King Cup que se disputa en Zhenzhen, China. La capitana Carla Suárez podría ser una alternativa.