El Ministerio de Capital Humano presentó los primeros resultados del Programa de Vouchers Educativos 2025. El programa ofrece un subsidio de hasta el 50% del valor de la cuota escolar, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.
Los beneficiarios pueden consultar el estado de su solicitud a través de la plataforma Mi Argentina, donde es posible verificar si su solicitud está en evaluación, aprobada o rechazada. Quienes se inscribieron deben saber cómo proceder en caso de rechazo, ya que el sistema detalla los motivos, permitiendo que se realice un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la notificación.
Vouchers educativos 2024
El Ministerio de Capital Humano informará las fechas de pago.
Calcular el monto del Voucher Educativo: ¿cuánto dinero es por alumno?
El monto del Voucher Educativo 2025 varía según el nivel educativo y la subvención estatal que reciba cada escuela. El subsidio se calcula tomando como base el arancel mensual de marzo de 2025 para jornada simple. En el caso de las escuelas secundarias con un 80% de subvención estatal, el voucher puede alcanzar hasta $25.000 por hijo, mientras que para el nivel primario con una subvención del 100%, el beneficio ronda los $13.000 por niño.
Para calcular el monto exacto, se considera el valor del arancel escolar informado por la jurisdicción o, en su defecto, estimado por la Secretaría de Educación. Es importante aclarar que este subsidio solo cubre la jornada escolar simple, excluyendo actividades extracurriculares como deportes o talleres adicionales.
Cómo conocer el estado de tu solicitud del Voucher Educativo 2025
El Ministerio de Capital Humano explicó que los solicitantes pueden verificar el estado de su solicitud ingresando a la plataforma del Programa de Vouchers Educativos con su usuario y contraseña de Mi Argentina. Al ingresar, podrán consultar si su solicitud está en uno de los siguientes estados:
- En evaluación: La solicitud aún está siendo revisada.
- Aprobado: La solicitud ha sido aceptada y el beneficio será otorgado.
- Rechazado: La solicitud no ha sido aprobada.
Los títulos universitarios y superior no universitario estarán disponibles en la app Mi Argentina.
Las solicitudes para los Vouchers Educativos 2025 se gestionan en Mi Argentina.
En caso de que el estado sea rechazado, el sistema especifica el motivo del rechazo, lo que permitirá a los usuarios presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado. Si el rechazo está relacionado con algún error en los datos académicos, los interesados podrán apelar y corregir la información.
Cuándo y cómo se cobrará el Voucher Educativo 2025
El Voucher Educativo 2025 será entregado en nueve pagos mensuales directamente al adulto responsable registrado en ANSES. La forma en que se distribuirá el pago depende de la situación familiar:
- Si hay un solo responsable parental, esa persona será quien reciba el beneficio.
- Si hay dos responsables, se pagará a quien conviva con el estudiante.
- En caso de que ambos responsables convivan con el estudiante, el pago será para la madre, salvo que solo uno de los padres tenga un medio de pago registrado en ANSES.
- Si existen tutores, el pago se realizará a la persona que esté a cargo del estudiante.
El cronograma de pagos será informado por el Ministerio de Capital Humano a medida que las solicitudes sean aprobadas. Es fundamental que los datos personales y familiares estén correctamente actualizados en ANSES para evitar cualquier tipo de demora o rechazo.
Qué hacer si tu solicitud es rechazada
Si la solicitud al programa de Vouchers Educativos 2025 es rechazada, los solicitantes deben revisar detalladamente el motivo especificado en la plataforma Mi Argentina. En caso de que el rechazo se deba a un error en los datos académicos o en la información presentada, los solicitantes podrán presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos siguientes a la publicación del resultado.
El Ministerio de Capital Humano ha asegurado que los reclamos serán atendidos con prioridad, y si se confirma el error en la solicitud, se podrá modificar la información para que el estudiante reciba el beneficio correspondiente.