El Master of Wine británico Tim Atkin presentó su Reporte 2025 sobre el vino argentino, una de las guías más influyentes de la industria a nivel global. Esta edición ratificó lo que muchos enólogos y bodegueros vienen señalando desde hace tiempo: la fortaleza del país ya no reside únicamente en el Malbec, sino en una diversidad creciente de regiones, estilos y variedades.
En esta edición, Atkin degustó 1.730 vinos de 299 productores. De ellos, 1.314 obtuvieron 90 puntos o más y 170 superaron los 95 puntos, lo que evidencia una notable consistencia en la calidad. Además, tres vinos alcanzaron 99 puntos, el puntaje máximo histórico otorgado por el crítico en sus reportes argentinos, y otros cinco llegaron a los 98.
En diálogo con Los Andes en abril de este año, Atkin había anticipado este fenómeno: “Una de las mayores fortalezas de la industria vitivinícola argentina es su diversidad. Así que creo que el futuro está en esa diversidad, aunque el Malbec siempre será la carta de presentación del país en los mercados de exportación”, dijo.
Foto - Tim Atkin 2024 (6).JPG
Vino argentino: Atkin degustó 1.730 vinos de 299 productores. De ellos, 1.314 obtuvieron 90 puntos o más
Vino argentino: las estrellas del año
Como es habitual, el reporte también incluyó un podio de 22 menciones especiales. Entre los más destacados, el título de "Leyenda de la Enología" fue para Marcelo Miras, de Bodega Miras, mientras que el "Enólogo del Año" fue Germán Di Cesare, de Trivento. Luciano Bastías (Corazón del Sol) fue elegido Enólogo Joven del Año, y Joaquín Martín, de Finca Sophenia, como Revelación del Año.
En cuanto a los vinos, el Tinto del Año fue el 2022 Colomé Altura Máxima Malbec, de los Valles Calchaquíes; el Blanco del Año fue para el 2023 Catena Zapata White Bones Chardonnay, de Gualtallary. También hubo menciones a los mejores espumosos, rosados y dulces, y una selección de vinos "Best Value", que destacan por su gran calidad a precios accesibles.
Tendencias y zonas en auge del vino
Consultado sobre los cambios en la producción y percepción del vino argentino, Atkin destacó un patrón claro: “Hemos visto un cambio desde el este de Mendoza hacia la Primera Zona y el Valle de Uco. Tiene que ver con lo económico, pero sobre todo con la calidad. La gente toma menos, pero mejor”.
También subrayó el avance de zonas menos tradicionales: “Disfruté mucho volver a Río Negro y Neuquén este año. Fue genial ver el progreso que están logrando esas regiones”, dijo. Y agregó que el futuro del vino argentino se está gestando en el viñedo, con mayor conciencia del terroir, prácticas sustentables y menor dependencia del roble.
En cuanto a las cepas con potencial, Atkin fue claro: “Cabernet Franc seguro y tal vez Garnacha y Pinot Noir. Entre los blancos, el Semillón está subestimado y creo que aún no se valora lo suficiente el Chardonnay argentino”.
Sobre los estilos de vino que marcan tendencia, el crítico señaló una mayor frescura en los tintos, una mejora sostenida en los blancos y un fuerte deseo de reflejar el lugar de origen en cada botella. Todo esto, con un enfoque cada vez más claro en la sustentabilidad: “El clima seco de Argentina ayuda mucho a reducir los insumos en el viñedo, y me impresiona el avance logrado hasta ahora”, destacó.
Los mejores vinos según Tim Atkin
Vino Tinto del Año
2022 Colomé Altura Máxima Malbec – Valles Calchaquíes
Vino Blanco del Año
2023 Catena Zapata Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay – Gualtallary
Rosado del Año
2024 Susana Balbo Wines Susana Balbo Signature Rosé – Valle de Uco
Espumoso del Año
2020 Rutini Apartado Brut Nature – Valle de Uco
Vino Dulce del Año
2024 Mendel Petit Manseng Late Harvest – Paraje Altamira
Descubrimiento Tinto del Año
2022 Luigi Bosca LEON – Mendoza
Descubrimiento Blanco del Año
NV BIRA Mero Bianco – Valle de Uco
Descubrimiento Rosado del Año
2024 Riccitelli Wines Old Vines from Patagonia Pinot Noir Rosado – Río Negro
Descubrimiento Espumoso del Año
NV Bodega del Fin del Mundo Brut Nature – Neuquén
Tinto Best Value
2024 Bodegas López Malbec – Mendoza
Blanco Best Value
2024 Galileo Viñedo Lejano Naranjo – San Martín
Rosado Best Value
2024 Bodega Kirton Botane Rosado – Córdoba
Espumoso Best Value
2023 El Relator El Favorito Extra Brut – Mendoza
Dulce Best Value
2022 José Hernández Tardío – Gualtallary