18 de septiembre de 2025 - 07:27

Transición Energética, Tecnología e Industria: hoy llega una nueva edición del Ciclo Pilares

El Ciclo Pilares se realiza este 18 de septiembre en Mendoza y reúne a referentes del sector público y privado para debatir energía, industria y tecnología.

El Ciclo Pilares regresa este 18 de septiembre en Mendoza para analizar los desafíos de la Transición Energética,Tecnología e Industria. Coorganizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Diario Los Andes, el encuentro reunirá a referentes del sector público y privado, especialistas y académicos.

La jornada tendrá lugar en el Sheraton Mendoza Hotel de 8.45 a 13.00 y busca construir una agenda estratégica que conecte políticas energéticas, capacidades productivas y oportunidades de digitalización e inteligencia artificial, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible con enfoque federal. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa en pilares.losandes.com.ar.

Ciclo Pilares: Transición Energética, Tecnología e Industria
Ciclo Pilares: Transición Energética, Tecnología e Industria

Ciclo Pilares: Transición Energética, Tecnología e Industria

Transporte, Energía y Transformación Digital: quiénes participarán de los bloques

Fecha: 18 de septiembre 2025

Lugar: Sheraton Mendoza Hotel

8.15 – 8.45 h: Acreditaciones y coffee de bienvenida

9 – 9.15 h: Palabras de apertura

  • Luis Scasso, Director Nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos
  • Pablo Dellazoppa, Director Contenidos y Gerente General Diario Los Andes
  • Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza

9.15 – 10.00 h: Reflexiones sobre Transformación Productiva

  • Juan Germano, Co-Fundador de Isonomia Consultores SA
  • Christian Asinelli, Vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF
  • Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de Producción de Mendoza
  • Alejandro Martín, Secretario de Industria, Comercio y Servicios en el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan
    • Modera: Diego Badaloni, Director Grupo Andesmar S.A.

10.05 – 10.50 h: Energía para la matriz productiva

  • Gustavo Castagnino, Director Asuntos Corporativos Genneia
  • Adrián Sejanovich, Líder Región Cuyo ECOGAS
  • Mauiricio Pinti Clop, Gerente General EMESA (Empresa Mendocina de Energía SE)
  • Lucas Estrada, Presidente de EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado)
  • Alberto Lamagna, Dr. en Física, Consultor Senior de Tecnología Nuclear en SOGi
    • Modera: Nicolás Giorlando, fundador Solhe Energía Solar

10.50 – 11.05 Coffee break

11.10 – 11.50 h: Transporte y Electromovilidad

  • Daniel Herrero, CEO Prestige Auto
  • Nicolás Manna, BYD Yacopini
  • Juan Manuel Sales, BAIC - Grupo Lorenzo
  • Mauricio Badaloni, Director Grupo Andesmar S.A.
    • Modera: Cristian Ortega, periodista de Los Andes

11.55 – 12.35 h: Transformación Digital Productiva e Inteligencia Artificial

  • Tomás Moyano, CTO & COO de Ticmas
  • Vanessa Taiah, Cofundadora Mind Hub
  • Rodolfo Giro, Director de InterBrain
    • Modera: Claudio Barros, periodista de Los Andes

12.40 – 13 h: Innovación, competitividad y clima de negocios

  • Ulpiano Suárez, Intendente Ciudad de Mendoza

Hacia una agenda productiva federal y sostenible

El Ciclo Pilares propone un espacio de diálogo donde los expertos analizan cómo articular la industria con la energía y la innovación tecnológica. La digitalización y la inteligencia artificial se presentan como herramientas clave para aumentar la productividad, mejorar la competitividad y promover la sostenibilidad.

Ciclo Pilares: Transición Energética, Tecnología e Industria
Ciclo Pilares: Transición Energética, Tecnología e Industria

Ciclo Pilares: Transición Energética, Tecnología e Industria

El encuentro también permitirá proyectar políticas y proyectos orientados a una transición productiva inclusiva, fomentando la cooperación entre provincias y fortaleciendo las capacidades locales. Según los organizadores, el objetivo es construir una agenda estratégica que integre la visión de los sectores público y privado, impulsando un modelo de desarrollo industrial con impacto federal y respeto por los recursos energéticos del país.

LAS MAS LEIDAS