18 de septiembre de 2025 - 13:56

Raízen se va de Argentina: el nuevo jugador que quiere quedarse con Shell

Una compañía holandesa, líder mundial en el comercio de energía, se perfila como la principal interesada en adquirir los activos locales de Raízen.

Se trata de la empresa holandesa Vitol, uno de los mayores traders de energía del mundo, que se está perfilando como el nuevo jugador que quiere quedarse con los activos de Raízen, valuados en unos US$ 1.500 millones, según anticipó Clarín.

Raízen evalúa irse de Argentina y abandonar el negocio de Shell

Raízen adquirió en 2018 las operaciones de la petrolera angloholandesa en el país. El paquete incluye la refinería de Dock Sud, la segunda más grande de Argentina, con capacidad para procesar 100.000 barriles diarios, además de 700 estaciones de servicio, una fábrica de lubricantes, terminales terrestres, bases de abastecimiento en aeropuertos y activos de gas licuado de petróleo.

Shell

La empresa brasileña atraviesa un difícil momento financiero: en el primer trimestre de la campaña agrícola 2025/26 registró pérdidas por 1.800 millones de reales, lo que llevó sus acciones a mínimos históricos en la Bolsa de San Pablo. En este escenario, la compañía busca oxígeno con la entrada de un socio o una eventual venta parcial de activos.

Ayer, para buena noticia de la empresa, los rumores sobre que Vitol estaría interesado en adquirir el negocio disparó sus acciones y las de su holding, Cosan, controlante junto a Shell.

Según el medio brasileño Estadão, en el pasado Raízen mantuvo conversaciones con la petrolera estatal de Arabia Sauita, Saudi Aramco, pero las negociaciones no prosperaron.

Vitol, el nuevo interesado en Shell

Fundada en Róterdam en 1966, Vitol se expandió hasta convertirse en un gigante con presencia en toda la cadena energética: petróleo, electricidad, carbón y renovables. Maneja más de 10.000 estaciones de servicio en el mundo, una red de almacenamiento propia de 22 millones de m3 y comercializa 7,2 millones de barriles de petróleo y productos derivados al día, además de fletar 6.000 viajes marítimos al año.

En Argentina, Vitol ya tiene operaciones. A través de Vitco S.A., maneja una terminal en Zárate, con capacidad para 250.000 m3 de almacenamiento, conexión directa al río Paraná y una infraestructura que permite abastecer a la región por camión, buque o barcaza. Desde su oficina en Buenos Aires, la empresa ya comercializa combustibles, principalmente diésel y naftas.

LAS MAS LEIDAS