16 de septiembre de 2025 - 21:01

Subsidio al gas: el Gobierno propuso eliminar la ampliación de zonas frías y la medida afectaría a Mendoza

El Gobierno trata de dar de baja la inclusión, que sucedió en 2021, de 3 millones de hogares en el subsidio al gas. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza los principales afectados.

El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026, que fue recibido entre aplausos y quejas del arco político. Por otra parte, el mercado financiero reaccionó positivamente al discurso del mandatario, pero distinta será la mirada de millones de argentinos que perciben el subsidio al gas natural en caso de aprobarse el proyecto.

El objetivo del Poder Ejecutivo Nacional es modificar radicalmente el régimen de dicho subsidio en el país. La iniciativa prevé la eliminación de la ampliación del régimen de zonas frías, una medida implementada en 2021. Si obtiene el visto bueno del Congreso, se excluiría de este beneficio a más de 3 millones de hogares que obtuvieron descuentos en sus facturas en los últimos años.

La eliminación del beneficio afecta a más de 3,1 millones de hogares: Mendoza sería una de las provincias afectadas
La eliminación del beneficio afecta a más de 3,1 millones de hogares: Mendoza sería una de las provincias afectadas.

La eliminación del beneficio afecta a más de 3,1 millones de hogares: Mendoza sería una de las provincias afectadas.

Frente a ese escenario, la eliminación afectaría especialmente a usuarios de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, donde se registran un clima templado en los inviernos. En estas últimas zonas, la cobertura había generado una ampliación significativa en la cantidad de beneficiarios. Ahora dependerá del Congreso la aprobación de este ítem.

En detalle, el artículo 72 del proyecto de ley establece: “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”. Esto implica que, bajo la administración de Javier Milei, se revierte el alcance sancionado en 2021.

El régimen de zona fría se financia con un recargo de hasta el 7,5% en la factura de gas, que pagan todos los usuarios de la red en Argentina
El régimen de zona fría se financia con un recargo de hasta el 7,5% en la factura de gas, que pagan todos los usuarios de la red en Argentina.

El régimen de zona fría se financia con un recargo de hasta el 7,5% en la factura de gas, que pagan todos los usuarios de la red en Argentina.

Como consecuencia, el subsidio vuelve a restringirse exclusivamente a la región patagónica, la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, tal como planteaba el Régimen de Zona Patagónica sancionado en 2002. El informe de la consultora Economía y Energía señala que 4,2 millones de usuarios acceden actualmente a algún subsidio por Zona Fría, y que el 72% de ellos reside en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Nuestra provincia exhibe una temperatura promedio igual a la media nacional (15,5), mientras que Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe superan ese registro térmico. En contraste, las provincias patagónicas, que enfrentan las temperaturas más bajas, concentran solo el 17% de los beneficiarios del sistema.

Bajo la lógica del Gobierno, la ampliación a zonas templadas desvirtuó el objetivo original del régimen, que durante casi veinte años priorizó regiones de bajas temperaturas y menores ingresos. Con la propuesta actual, el acceso al beneficio y su financiamiento quedarán redefinidos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1967991620474896836&partner=&hide_thread=false

Un medio especializado detalló que, tras la derogación de artículos clave del régimen, los subsidios estarían focalizados en hogares de la Patagonia, la Puna y el departamento Malargüe: aproximadamente un millón de viviendas conservarán el descuento del 50%, según la norma de 2002.

La medida ya levanta revuelo en Mendoza. Quien alzó la voz fue la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, que publicó en su cuenta de X: "Llegó el presupuesto y con él la eliminación de Mendoza como zona fría".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1967991631279235546&partner=&hide_thread=false

Y agregó: "Hoy, millones de argentinos, especialmente los hogares de Mendoza, vamos a perder un derecho básico: poder calefaccionarnos en invierno". Su mensaje continuó con una serie de tuits (hilos), que concluyó con una pregunta a sus pares en el Congreso: "¿Qué dicen nuestros legisladores nacionales por Mendoza? ¿Van a acompañar este recorte?".

LAS MAS LEIDAS