20 de junio de 2025 - 10:40

Suben las comisiones por sacar dinero: cuánto cobra cada banco por usar cajeros automáticos

Los bancos en Argentina aplican nuevas comisiones para sacar efectivo por cajero. Las tarifas varían según la entidad, la red y el tipo de cuenta.

Retirar dinero en efectivo a través de cajeros automáticoses cada vez más costoso en Argentina. En un contexto donde el uso del efectivo disminuye y las entidades financieras ajustan sus políticas, los bancos comenzaron a aplicar límites más estrictos y nuevas comisiones por cada extracción.

Estas tarifas pueden variar notablemente según el banco, la red utilizada (Link o Banelco), e incluso si la operación se realiza desde una cuenta sueldo o no. Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las comisiones por retiro de dinero en efectivo pueden superar los $5.000 en algunos casos.

A eso se suman los altos costos por extraer dinero en el exterior, donde las tarifas pueden escalar por encima de los $20.000, especialmente cuando el cargo se realiza en moneda extranjera y se calcula al tipo de cambio oficial. Las diferencias entre bancos son amplias, lo que obliga a los usuarios a prestar atención antes de operar.

Reclaman cajeros automáticos en los distritos
Sacar plata en el exterior puede costar más de $20.000 según el banco y el tipo de cambio.

Sacar plata en el exterior puede costar más de $20.000 según el banco y el tipo de cambio.

Cuánto cuesta retirar dinero en cajeros automáticos según el banco

El Banco Central relevó los costos actuales para retirar dinero de cajeros automáticos, y las cifras muestran una disparidad importante entre bancos. Extraer efectivo desde una terminal que no pertenece al propio banco, incluso si opera dentro de la misma red, puede implicar cargos elevados.

En esa dirección, Banco Macro es el más económico con una comisión de $1.869,45. Lo siguen Banco Provincia de Buenos Aires con $2.280, Banco Nación con $2.292,95, Brubank con $2.500 y Credicoop con $2.758,80.

En el extremo opuesto, las entidades con los cargos más altos por este tipo de operación son BBVA ($2.700), Naranja X ($3.025), Santander ($3.125), Ualá ($3.500) y Banco Galicia, que alcanza los $5.000 por extracción, independientemente del monto retirado.

Pesos argentinos y billetes para salarios y sueldos
Las extracciones en cajeros del propio banco siguen siendo gratuitas.

Las extracciones en cajeros del propio banco siguen siendo gratuitas.

Cuando la transacción se realiza en un cajero de otra entidad y además de otra red, los valores aumentan aún más. Por ejemplo, un usuario de Red Link que utiliza un cajero Banelco puede pagar desde $2.081,20 en Banco Macro, hasta $5.000 en Banco Galicia, pasando por valores intermedios como $2.640 en Banco Provincia, $2.860,44 en Banco Nación y $3.194,40 en Credicoop. Todas estas tarifas son fijas, lo cual penaliza especialmente a quienes retiran montos bajos.

Quiénes pueden retirar dinero sin pagar comisiones y cuánto cuesta hacerlo en el exterior

No todos los usuarios deben afrontar estos costos. El Banco Central estableció que las personas que cobran sueldos, jubilaciones o planes sociales pueden retirar dinero sin costo en cualquier cajero automático, sin importar el banco o la red a la que pertenezca. También es gratuita la extracción en cajeros del banco emisor de la tarjeta, por lo que operar dentro de la propia entidad sigue siendo la opción más conveniente para la mayoría.

En cambio, sacar dinero en el exterior es considerablemente más costoso. En algunos casos, las entidades bancarias expresan el costo en pesos, mientras que en otros lo hacen en dólares. Con un tipo de cambio oficial cercano a los $1.180, el monto por operación puede superar los $15.000 o incluso alcanzar más de $20.000, dependiendo del banco.

LAS MAS LEIDAS