16 de abril de 2025 - 08:10

Sube el plazo fijo: para proteger el dólar aumentan tasas ¿cuánto ganas con $2.500.000 en 30 días?

Con la suba de tasas en los plazos fijos, los bancos ajustan sus ofertas para captar más pesos. Te contamos cómo aprovechar las nuevas tasas de interés en abril.

Los bancos están ajustando sus tasas de interés para adaptarse a la nueva realidad económica. El Banco Nación fue el primero en tomar la iniciativa al subir su tasa de plazo fijo a un 37%, respondiendo a las necesidades de liquidez generadas por la suspensión de la ventanilla de pases activos del BCRA.

Según expertos, esta jugada es una medida para contrarrestar la falta de pesos en las entidades financieras y mantener la estabilidad. En palabras de un analista de la plaza: “Los bancos necesitan captar más pesos para operar con mayor solvencia, y las tasas más altas son una estrategia clave”.

banco central.jpg
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalló cómo operará este lunes tras la eliminación del cepo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalló cómo operará este lunes tras la eliminación del cepo

Este cambio en las tasas se refleja también en la rentabilidad de los plazos fijos, que se vuelve cada vez más atractiva para los ahorristas. Con un escenario económico incierto, invertir en un plazo fijo ofrece una opción segura y rentable, aunque los rendimientos dependen del banco elegido.

Los rendimientos varían según la Tasa Nominal Anual (TNA) y otros factores asociados a cada entidad financiera, lo que permite a los ahorristas elegir la mejor alternativa para aprovechar al máximo la suba de tasas.

Plazo fijo de $2.500.000: cuánto se genera según cada banco en abril

Los rendimientos de un plazo fijo de $2.500.000 varían según el banco y la tasa de interés que ofrezca cada entidad. A continuación, te mostramos cuánto ganarías con un plazo fijo a 30 días en los bancos más rentables de abril:

Banco Mariva S.A. (38% TNA)

  • Intereses ganados: $78.000
  • Monto total: $2.578.000

Banco VOII S.A. (38% TNA)

  • Intereses ganados: $78.000
  • Monto total: $2.578.000

Banco Bica S.A. (38% TNA)

  • Intereses ganados: $78.000
  • Monto total: $2.578.000

Reba Compañía Financiera S.A. (37% TNA)

  • Intereses ganados: $75.500
  • Monto total: $2.575.500

Banco Nación Argentina (37% TNA)

  • Intereses ganados: $75.500
  • Monto total: $2.575.500
Plazo fijo 2.5.jpg
Subida de tasas a 37% busca atraer más pesos ante la falta de liquidez.

Subida de tasas a 37% busca atraer más pesos ante la falta de liquidez.

Banco Credicoop (34% TNA)

  • Intereses ganados: $70.500
  • Monto total: $2.570.500

Banco de Corrientes S.A. (34% TNA)

  • Intereses ganados: $70.500
  • Monto total: $2.570.500

Banco Meridian S.A. (31,5% TNA)

  • Intereses ganados: $65.250
  • Monto total: $2.565.250

Banco Galicia (30% TNA)

  • Intereses ganados: $62.500
  • Monto total: $2.562.500

Banco Macro S.A. (29,5% TNA)

  • Intereses ganados: $58.750
  • Monto total: $2.558.750

¿Cómo hacer un plazo fijo y aprovechar las tasas altas en Argentina?

El proceso para constituir un plazo fijo es rápido, sencillo y accesible para todos los ahorristas con cuenta bancaria. Además, gracias a la digitalización, es posible realizar la operación desde la comodidad de tu casa, sin necesidad de acudir a una sucursal. Para aprovechar las tasas altas y obtener una rentabilidad atractiva, basta con seguir estos simples pasos:

  1. Ingresar a la cuenta bancaria online: Accede a tu cuenta desde la app o página web de tu banco.
  2. Elegir la opción de “Inversiones” o “Plazo Fijo”: Dentro de tu cuenta, encontrarás la sección destinada a realizar plazos fijos.
  3. Definir monto y plazo: Selecciona el monto a invertir (en este caso, $2.500.000) y el plazo, que suele ser de 30 días.
  4. Confirmar la operación: Verifica las tasas, condiciones y detalles antes de confirmar la operación.
  5. Esperar el vencimiento: Al finalizar el plazo, el banco acreditará el capital más los intereses generados en tu cuenta.
LAS MAS LEIDAS