6 de agosto de 2025 - 18:45

Se va de Chile por quiebra: cuál es la cadena de comida rápida que podría regresar a la Argentina

La decisión fue anunciada en enero de 2025. La nueva estrategia incluiría alianzas locales y un modelo de franquicias.

Pizza Hut, una de las cadenas de pizzerías más reconocidas del mundo, abandonó Chile tras declararse en quiebra. La empresa responsable de su operación en ese país, el grupo español Food Delivery Brands (FDB), acumuló pérdidas millonarias y no logró sostenerse en un mercado cada vez más exigente. En simultáneo la empresa evalúa una tercera incursión en Argentina.

Pizza Hut

La decisión de abandonar Chile

FDB justificó su retirada del mercado chileno por el “complejo entorno económico” que, según explicó en un comunicado oficial, hacía inviable continuar con la operación de las marcas Pizza Hut y Telepizza. La compañía afirmó haber intentado sin éxito distintos mecanismos de salvataje antes de solicitar la liquidación judicial.

Los números reflejan la dimensión del colapso:

- En 2021, las pérdidas en Chile sumaban 21.000 millones de pesos.

- En el último ejercicio reportado treparon hasta los 79.000 millones.

La irrupción de nuevos competidores, la expansión de servicios de delivery y el cambio de hábitos de consumo tras la pandemia aceleraron el declive. La salida dejó un saldo de 100 locales cerrados y unos 1.400 empleados despedidos. Algunas franquicias independientes podrían seguir activas, aunque su futuro es incierto.

Pizza Hut
Pizza Hut volvería a la Argentina.

Pizza Hut volvería a la Argentina.

Su posible futuro en Argentina

Mientras en Chile cerraban sus locales, en Argentina el panorama se abría nuevamente. Yum! Brands, propietaria global de Pizza Hut, KFC y otras cadenas, firmó un acuerdo para recuperar los derechos sobre las marcas Telepizza y Jeno’s en Chile y Colombia.

Esa reestructuración en la región dio paso a un nuevo intento por reinstalar Pizza Hut en el mercado argentino. La marca ya había desembarcado en el país en 1983, sin éxito, y luego repitió el intento en los noventa, enfrentándose siempre a una competencia local fuerte y a una cultura pizzera muy arraigada. Esta vez, el desembarco se planifica con más cautela y con el respaldo de una red ya instalada gracias a KFC.

KFC abrirá su primer local en Mendoza a finales de diciembre
La presencia de KFC sería un gran incentivo para el arribo de la empresa.

La presencia de KFC sería un gran incentivo para el arribo de la empresa.

Pizza Hut analiza abrir nuevos locales antes de fin de año. No hay fechas ni ubicaciones confirmadas, pero sí se definió que el esquema será de franquicias con socios locales que tengan conocimiento del mercado. El interés de Yum! Brands en Argentina responde también al nuevo escenario político-económico, que desde el cambio de gobierno facilita la inversión extranjera directa y permite planificar negocios con márgenes más previsibles.

La infraestructura logística que la empresa ya posee en el país sería una ventaja adicional. Si se concreta el relanzamiento, Argentina volvería a integrarse a la red global de Pizza Hut, presente en más de 110 países y con casi 20.000 locales en funcionamiento. Para la cadena, que atraviesa un momento de reorganización, el regreso representaría una apuesta fuerte en un terreno históricamente adverso.

LAS MAS LEIDAS