La compleja situación del tránsito en el carril Rodríguez Peña ha impulsado, por parte de la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (Aderpe), un llamado a la acción por parte de las autoridades municipales. En este marco, el Directorio convocó a una reunión para abordar y buscar respuestas a los graves problemas de circulación y seguridad vial que afectan diariamente a uno de los ejes industriales más importantes del Gran Mendoza.
En una mesa de diálogo con los tres municipios que forman parte de esta arteria (Guaymallén, Maipú y Godoy Cruz) se solicitó una solución regional y un espacio de conversación periódica para abordar los problemas de manera conjunta. El foco de este espacio será dar respuesta inmediata a los problemas cotidianos de la arteria, vital para el movimiento de cargas y empleados.
Con relación a las principales dificultades detectadas, un exhaustivo relevamiento realizado por Aderpe y las autoridades permitió identificar los factores que hacen del carril Rodríguez Peña una vía de alto riesgo. El punto más crítico es la alta siniestralidad, con choques frecuentes que involucran a autos, motos debido, en parte, a la alta concentración de vehículos pesados.
A esto se suma el deterioro de algunas franjas del carril y la preocupante conducta de camiones que estacionan en zonas indebidas, lo que complica severamente los accesos y egresos de las numerosas empresas allí radicadas. Además, se detectaron puntos de alta concentración vehicular que fuerzan a los conductores a realizar maniobras peligrosas, incluyendo giros en U o invasiones de contramano.
WhatsApp Image 2025-09-25 at 10.49.53
En este contexto, desde Aderpe recordaron que según la normativa vigente el carril central está destinado únicamente para giros y se encuentra prohibido el estacionamiento en esa zona, una medida que busca mitigar la congestión y los riesgos. La resolución de estos problemas de infraestructura y conducta vial es vista como fundamental para garantizar la productividad y la seguridad de miles de trabajadores y transportistas que utilizan esta arteria a diario.
El presidente de Aderpe, Manuel Ponce, destacó que la Asociación está comprometida en dar soluciones a los problemas de tránsito en Rodríguez Peña, a partir de sumar distintas perspectivas y alternativas viables. “El desafío es trabajar en conjunto, sector público y privado, para resolver los inconvenientes cotidianos mientras avanzamos hacia el máster plan definitivo”, precisó Ponce.
Soluciones en marcha
Frente a este panorama, ya se han comenzado a implementar medidas inmediatas mientars se proyectan las acciones de fondo. Según se informó desde Aderpe, la Dirección Provincial de Vialidad avanzó con la reparación de diversas zonas, demarcación total de la Rodríguez Peña, señalización vertical, se ha pintado el “prohibido estacionar”, hay carteles de comunicación en donde se menciona que el carril central es de giro y no estacionamiento.
En paralelo, el Consorcio Mixto de la Zona Industrial Rodríguez Peña se encuentra trabajando en la 2da Etapa del Masterplan, que incluye la “Modelación del Tránsito y Transporte” que prevé un rediseño integral del Carril. De este modo, se acompaña a la recientemente inaugurada calle Alsina con trabajos que se vienen ejecutando al Norte en San Francisco del Monte.
Esto se suma a la próxima inauguración de la variante Palmira que servirá para descomprimir en un 30% la circulación de camiones, lo que permitirá una mejor y más fluida circulación. “No nos quedamos en el reclamo, estamos trabajando el sector público y privado en conjunto para encontrar soluciones reales”, concluyó Ponce.