5 de marzo de 2025 - 08:48

Ranking mundial de libertad: la pésima posición que obtuvo la Argentina de Milei en 2025

Aunque mejoró respecto a 2024, el índice de libertad económica sigue bajísimo en comparación a otros países de América Latina. Chile está en el top 20 a nivel mundial.

Mientras más cerca esté un país del 100, se entiende que el índice de libertad es mayor. Los países se categorizan así como "Libre", "Mayormente libre", "Moderadamente libre", "Mayormente no libre" y "Reprimido".

El estudio releva 12 características de los países, agrupadas en cuatro pilares:

  • Estado de derecho: derechos de propiedad, eficacia judicial, e integridad del gobierno.
  • Tamaño del gobierno: carga fiscal, gasto gubernamental y salud fiscal.
  • Eficiencia regulatoria: libertad de negocios, libertad laboral y libertad monetaria.
  • Apertura de mercado: libertad comercial, libertad de inversión y libertad financiera.

Argentina obtuvo este año 54.2 como puntaje (puesto 124, "libre"), mientras que en 2024 había sido de 49.4 (subió 21 posiciones respecto al N° 145 que tenía). En el rubro donde peor nota fue en derechos de propiedad (34.7) y la mejor, en carga fiscal (70.8).

En comparación, Chile fue el mejor posicionado en América Latina, con un puntaje de 73.2, ubicándose dentro del top 20 general (lugar N° 18, "mayormente libre").

A nivel mundial, Singapur (84.1 - libre), Suiza (83.47 - libre), Irlanda (83.1 - libre), Taiwán (79.7 - mayormente libre) y Luxemburgo (79.5 - mayormente libre) encabezaron el ranking de libertad económica.

Santiago de Chile puede ser una opción para las vacaciones de invierno para los mendocinos.
Chile, mejor país de Latinoamérica en el ranking mundial de libertad económica

Chile, mejor país de Latinoamérica en el ranking mundial de libertad económica

Ranking de libertad económica en América: Canadá y Chile lideran; Argentina es N°25

A nivel continental, Argentina se encuentra en el puesto 25 de un total de 32 países relevados. La calificación es "mayormente no libre".

1. Canadá (Mayormente libre)

2. Chile (Mayormente libre)

3. Estados Unidos (Mayormente libre)

4. Uruguay (Mayormente libre)

5. Barbados (Mayormente libre)

6. Jamaica (Mayormente libre)

7. Costa Rica (Mayormente libre)

8. Santa Lucía (Mayormente libre)

9. Perú (Mayormente libre)

10. Panamá (Mayormente libre)

11. Paraguay (Moderadamente libre)

12. República Dominicana (Moderadamente libre)

13. Belice (Moderadamente libre)

14. Trinidad y Tobago (Moderadamente libre)

15. Guatemala (Moderadamente libre)

16. Bahamas (Moderadamente libre)

17. México (Moderadamente libre)

18. San Vicente y las Granadinas (Moderadamente libre)

19. Colombia (Moderadamente libre)

20. Honduras (Moderadamente libre)

21. Guyana (Moderadamente libre)

22. El Salvador (Moderadamente libre)

23. Ecuador (Mayormente no libre)

24. Dominica (Mayormente no libre)

25. Argentina (Mayormente no libre)

Torre de YPF en Puerto Madero esta a la venta.
Argentina, otra vez con mala calificación en libertad económica (2025)

Argentina, otra vez con mala calificación en libertad económica (2025)

26. Brasil (Mayormente no libre)

27. Nicaragua (Mayormente no libre)

28. Surinam (Mayormente no libre)

29. Haití (Mayormente no libre)

30. Bolivia (Mayormente no libre)

31. Venezuela (Reprimido)

32. Cuba (Reprimido)

Top 10 mundial de libertad económica

1. Singapur (Libre)

2. Suiza (Libre)

3. Irlanda (Libre)

4. Taiwán (Mayormente libre)

5. Luxemburgo (Mayormente libre)

6. Australia (Mayormente libre)

7. Dinamarca (Mayormente libre)

8. Estonia (Mayormente libre)

9. Noruega (Mayormente libre)

10. Países Bajos (Mayormente libre)

Peores países de libertad económica

167. Guinea-Bisáu (Reprimido)

168. República Centroafricana (Reprimido)

169. Irán (Reprimido)

170. Burundi (Reprimido)

171. Eritrea (Reprimido)

172. Sudán (Reprimido)

173. Zimbabue (Reprimido)

174. Venezuela (Reprimido)

175. Cuba (Reprimido)

176. Corea del Norte (Reprimido)

LAS MAS LEIDAS