OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha confirmado sus planes de desembarcar en Argentina a través del proyecto "Stargate Argentina", un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial (IA) que se desarrollará en asociación con Sur Energy, una de las principales compañías de energía del país.
Sam Altman, CEO de OpenAI, confirmó el anuncio desde San Francisco, señalando que la inversión estimada para la construcción de un mega centro de datos dedicado a la IA en la Patagonia es de US$25.000 millones.
Altman destacó que el proyecto tiene un significado que trasciende la mera infraestructura: “Hoy estamos orgullosos de anunciar planes para lanzar Stargate Argentina, un proyecto de infraestructura emocionante en asociación con una de las compañías de energía más importantes del país, Sur Energy”.
Esta inversión se ejecutará mediante un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud de primer nivel, y estará apoyada por un contrato de compromiso de compra de energía por parte de OpenAI.
Este hito representa el primer proyecto de la iniciativa Stargate en América Latina, una región que Altman definió como “llena de talento, creatividad y ambición”.
Añadió que “Este hito es más que solo infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de personas en toda Argentina. Nos entusiasma trabajar con Argentina mientras avanza hacia convertirse en un centro de inteligencia artificial para toda América Latina”.
Impulso a la infraestructura
El CEO de OpenAI enfatizó la rápida adopción de la tecnología en el país. Según sus datos, “millones de argentinos ya usan ChatGPT cada semana. La adopción en Argentina se ha más que triplicado en el último año, impulsada por estudiantes, startups y profesionales que utilizan la inteligencia artificial para acelerar su aprendizaje, creatividad y trabajo”.
Sur Energy y Open IA
Gentileza Oficina del Presidente
Uno de cada tres adultos argentinos utiliza ChatGPT de forma regular, y el país se ubica entre los cuatro principales de América Latina en cantidad de desarrolladores de IA.
Altman subrayó que Stargate Argentina buscará “brindar un gran impulso a la infraestructura de inteligencia artificial del país, creando una base para nuevas capacidades, desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayuden a las pequeñas empresas a competir a nivel global. Refuerza la importancia de un ecosistema de inteligencia artificial fuerte y diverso”.
El centro de datos, enmarcado en el programa global Stargate de OpenAI para crear infraestructura de IA soberana en diversos países (como Reino Unido, Alemania, Japón y Corea del Sur), tendrá una capacidad de 500 megawatts alimentados íntegramente con energía renovable. Se espera que la construcción comience en 2026 y que la primera fase (100 MW) esté operativa para finales de 2027.