30 de abril de 2025 - 08:15

Plazo fijo: cuánto genera invertir $100.000 a 30 días en abril con la baja de Banco Nación

Conocé cuánto ganás hoy si invertís $100.000 en un plazo fijo a 30 días. Tasas actualizadas banco por banco para decidir dónde conviene más.

Los plazos fijos en pesos se mantienen como una de las principales herramientas elegidas por los ahorristas argentinos para resguardar el valor de su dinero. Tras la salida del cepo cambiario y la eliminación de varios impuestos a la compra de dólares, los bancos ajustaron sus tasas de interés para seguir siendo atractivos frente a nuevas opciones de inversión.

En este escenario, muchos se preguntan cuánto pueden ganar hoy si colocan $100.000 en un plazo fijo a 30 días. Las tasas varían según cada entidad bancaria, y conocer estos rendimientos es clave para tomar una decisión informada.

Plazo fijo de $100.000 en el Banco Nación: cuál es el rendimiento en 30 días

Actualmente, el Banco de la Nación Argentina ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 33,5% para plazos fijos constituidos de manera electrónica. Con este porcentaje, al invertir $100.000 a 30 días, el interés ganado sería de $2.753,42.

Plazo fijo 100.000.jpg

Por otra parte, si el depósito se realiza de manera presencial en una sucursal, la tasa baja a un 25,5% de TNA, lo que genera un interés de $2.095,89 para el mismo monto y plazo. Esto demuestra que operar de forma electrónica mejora considerablemente el rendimiento de la inversión.

Cuánto se gana en cada banco con $100.000 a 30 días

A continuación, el detalle de cuánto se gana en cada banco, indicando la tasa nominal anual (TNA) vigente y el interés generado:

  • Banco Provincia (32% TNA): Con una tasa del 32% TNA, el interés ganado sería de $2.630,14, alcanzando un total de $102.630,14.

  • Banco Ciudad (29% TNA): Al colocar tu dinero en el Banco Ciudad, con una tasa del 29%, el interés generado sería de $2.369,86, lo que te daría un total de $102.369,86.

  • Banco Santander (28% TNA): En este banco, la tasa es del 28%, por lo que el interés ganado sería de $2.295,89, sumando un total de $102.295,89.

  • Banco Galicia (31% TNA): Si elegís Banco Galicia, con una tasa del 31%, ganarías $2.539,73, alcanzando un total de $102.539,73.

  • BBVA (31,5% TNA): Con una tasa del 31,5%, el interés generado sería de $2.575,34, lo que te daría un total de $102.575,34.

  • Banco Macro (30,5% TNA): Si inviertes en Banco Macro con una tasa del 30,5%, el interés generado sería de $2.500, sumando un total de $102.500,00.

    Préstamos jubilados.jpg
  • Banco Galicia Más (ex HSBC) (31% TNA): Con una tasa del 31%, el rendimiento sería de $2.539,73, lo que te daría un total de $102.539,73.

  • Banco Credicoop (32% TNA): Al invertir en Banco Credicoop con una tasa del 32%, ganarías $2.630,14, sumando un total de $102.630,14.

  • Banco ICBC (29,5% TNA): Con una tasa del 29,5%, el interés ganado sería de $2.423,29, alcanzando un total de $102.423,29.

  • Banco BICA S.A. (33% TNA): En Banco BICA, con una tasa del 33%, el interés generado sería de $2.721,92, sumando un total de $102.721,92.

  • Banco CMF S.A. (32% TNA): Si elegís Banco CMF con una tasa del 32%, el rendimiento sería de $2.630,14, lo que te daría un total de $102.630,14.

  • Banco Comafi (30% TNA): Con una tasa del 30%, el interés ganado sería de $2.465,75, alcanzando un total de $102.465,75.

  • Banco de Córdoba (37% TNA): En Banco de Córdoba, con una tasa del 37%, el interés generado sería de $3.027,40, lo que te daría un total de $103.027,40.

  • Banco Nación (33,5% TNA): Finalmente, el Banco Nación, con una tasa del 33,5%, generaría un interés de $2.753,42, alcanzando un total de $102.753,42.

LAS MAS LEIDAS