La estrategia de Adidas en el mercado argentino se mueve entre las ofertas online y la dura competencia de los gigantes del e-commerce y las ferias populares. En las redes sociales, circulan promociones que prometen zapatillas de la marca a precios muy por debajo de los del mercado, pero, en muchos casos, los productos ya se encuentran agotados.
Zapatillas baratas
Ahorrando con Lean, que llegó a los 100.000 seguidores en X (ex Twitter), abarca desde menciones a hamburguesas, hipermercados e indumentaria, entre muchos rubros, con los mejores descuentos, productos gratis, promociones, recomendaciones y sorteos.
El último posteo, por ejemplo, promociona zapatillas adidas Grand Court 2.0 Hombre a $49.999,50; las de hombre Courtblock a $59.499,30: las Performance RUNFALCON 5 HOMBRE a $59.999 y las Performance ULTIMASHOW 2.0 MUJER a $55.999, aunque cuando se ingresa en los links aparece una leyenda de que se encuentran agotadas.
En el sitio oficial de Adidas aparecen anuncios de nuevos modelos, como Duramo SL 2.0, en 6 cuotas sin interés, en $94.999, o las Run Sportswear y Runfalcon 2.0 en $ 89.999.
Marcas importadoras
Las liquidaciones atraviesan todas las formas de comercialización en práctica desde que los sitios internacionales llegan directamente al público argentino por internet.
Shein, la popular tienda de ropa china low cost
Shein, la popular tienda de ropa china low cost
Ilustrativa
Las marcas de zapatillas de mayor penetración en el mercado argentino reaccionaron ante el aluvión de ofertas desde plataformas online, como las chinas Shein y Temu, o la americana Amazon, y en este caso Adidas les sale al cruce con ofertas que arrancan de descuentos del 30% y 6 cuotas sin interés.
La Salada
La competencia de las ferias nacionales, como la Salada o la Dulce, si bien es por precio, no alcanza a los consumidores de "paladar negro" del calzado deportivo, que sí reparan en la ecuación calidad equiparable-precio que figura en las páginas internacionales de compras.
Ahora aseguran que La Salada se instalará en Santa Rosa
Ahora aseguran que La Salada se instalará en Santa Rosa
La presencia de fabricación propia en el país a cargo del Grupo Dass se fue desarticulando, primero con el cierre de una planta en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, y el despido de 360 operarios, que implicó el traslado de toda la operación a las instalaciones de la firma proveedora de marcas globales como Adidas, Nike, Umbro y Asics, en Eldorado, Misiones, que también entró en un ajuste para “mejorar la eficiencia y competitividad en Argentina, lo que significó que 164 trabajadores fueran a la calle.