30 de junio de 2025 - 11:15

Monotributo: cuándo es la recategorización de julio y en qué fecha hay que hacer el trámite

Contribuyentes deberán evaluar si mantienen su categoría fiscal según los valores registrados en los últimos 12 meses. El trámite se hace online.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que en julio se llevará a cabo la segunda recategorización del monotributo del año. Esta actualización es obligatoria para determinados contribuyentes y se realiza dos veces por año. La primera etapa ya se concretó entre enero y febrero.

Durante este nuevo período, los monotributistas deberán revisar si sus parámetros siguen siendo compatibles con su categoría actual. En caso contrario, deberán actualizarla. El trámite se realizará exclusivamente por la página web de ARCA. Aunque aún no se informó una fecha precisa, la entidad confirmó que será dentro del mes de julio.

Quiénes deben hacer la recategorización del monotributo en julio

Según ARCA, deben realizar la recategorización los contribuyentes del monotributo que hayan superado los límites de ingresos de su categoría actual. Este proceso implica revisar los Ingresos Brutos anuales, el espacio físico utilizado, el consumo de energía eléctrica y el monto pagado en concepto de alquiler durante el último año calendario.

Ajustes en el Monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre. Foto: Imagen ilustrativa / Web
Los topes de ingresos anuales definen si un monotributista debe cambiar de categoría.

Los topes de ingresos anuales definen si un monotributista debe cambiar de categoría.

“Este trámite resulta esencial cuando los montos facturados exceden el máximo permitido para el grupo al que pertenece el contribuyente”, explicaron desde el organismo. Para facilitar esta tarea, ARCA habilitó el Monitor de Facturación, una herramienta digital que actúa como alerta temprana. El sistema informa a los monotributistas cuando sus ingresos están cerca del límite permitido, y permite calcular la facturación de los últimos doce meses.

En caso de no cumplir con el procedimiento, ARCA advirtió que se podrán aplicar sanciones económicas y recargos en pagos posteriores. Aquellos que se mantengan dentro de su categoría actual y no superen los valores definidos, no deben hacer ningún trámite.

Cuáles son las escalas vigentes para la recategorización de julio

Hasta que se anuncien nuevos valores, ARCA confirmó que las siguientes escalas de ingresos brutos anuales son las que se deben tener en cuenta para la recategorización de julio:

  • Categoría A: hasta $7.813.063,45

  • Categoría B: hasta $11.447.046,44

  • Categoría C: hasta $16.050.091,57

  • Categoría D: hasta $19.926.340,10

  • Categoría E: hasta $23.439.190,34

  • Categoría F: hasta $29.374.695,90

  • Categoría G: hasta $35.128.502,31

  • Categoría H: hasta $53.298.417,30

  • Categoría I: hasta $59.657.887,55

  • Categoría J: hasta $68.318.880,36

  • Categoría K: hasta $82.370.281,28

Estos montos permiten determinar si un contribuyente debe permanecer en su categoría o pasar a una superior. La gestión se hará exclusivamente a través del sitio web oficial de ARCA. En la primera etapa del año, más de 1.844.000 personas realizaron este trámite.

LAS MAS LEIDAS