Cuáles fueron los electrodomésticos más vendidos en Mendoza por la ola polar

Desde un reconocido negocio mendocino comentaron que hubo un incremento de las ventas desde el sábado y en la mañana de lunes.

La llegada de temperaturas bajo cero a la provincia, con nieve y hielo en el llano, hizo que varios mendocinos salieran a buscar electrodomésticos para calefaccionar mejor el hogar.

Entre los más elegidos estuvieron caloventores y estufas eléctricas; aunque también hubo quienes optaron por una aire acondicionado frío-calor. También fueron muy buscadas las estufas garraferas y los tradicionales calefactores a gas.

Es que, aunque los meteorólogos venían advirtiendo que para el domingo se esperaban nevadas en la ciudad y el lunes, temperaturas bajo cero, lo que en un primer momento iban a ser -4º se convirtieron en -7º en el Gran Mendoza.

Leo Ruiz, de Casa Reig, detalló que algunos fueron previsores y fueron a buscar un “refuerzo” para calefaccionar sus viviendas el sábado, mientras que otros acudieron en las primeras horas de hoy.

caloventor.png

Electrodomésticos más elegidos

Los más buscado, detalló, fueron los caloventores y las estufas eléctricas, por sus precios más accesibles en comparación con otras opciones. Para entenderlo, un caloventor económico se puede conseguir desde $25 mil -que queda en $19.500 con descuento por pago o efectivo- o por unos $30 mil cuando es de marca.

Mientras que el precio de una estufa eléctrica parte de los $51 mil, que se puede financiar en seis cuotas de $8.400 con tarjeta o con el crédito que ofrece la casa de electrodomésticos.

Otra opción son las estufas garraferas, que se pueden comprar por $190 mil o seis cuotas de $32 mil. El modelo que más se vende, especificó Ruiz, es de 2.800 calorías.

Por supuesto, también repuntaron las ventas de calefactores a gas, de 3.000 y 5.000 calorías. Detalló que la que más se usa es la que no tiene salida al exterior y su valor parte de los $230 mil.

Y si bien salen todo el año, hubo un leve incremento en la búsqueda de aires acondicionados frío-calor. En este caso, un modelo inverter, de 3.000 frigo calorías parte de los $745 mil o seis cuotas de $140 mil (y existe la opción de pagar en 12 meses).

En cuanto a las opciones de pago más elegidas, Ruiz señaló que predominan el débito y la transferencia bancaria, que se consideran como pago en efectivo, seguidos por el crédito de la casa, que ofrece un 10% de descuento sobre el precio de lista cuando se paga en seis cuotas.

LAS MAS LEIDAS