Qué electrodomésticos hay que desconectar antes de salir de casa, según los expertos

Desenchufar antes de salir del hogar es clave para evitar siniestros y resguardar tu tranquilidad. Especialistas explican por qué es fundamental la precaución.

Por eso, es fundamental conocer cuáles son los dispositivos que, indefectiblemente, deberíamos desenchufar antes de salir de casa.

Cargadores

Los cargadores de celulares, tablets y otros dispositivos electrónicos, a pesar de su tamaño, pueden ser un peligro significativo si se dejan conectados sin supervisión.

Expertos de Phone House advierten que estos aparatos son una causa común de incendios domésticos.

Un cortocircuito o una subida de tensión pueden provocar la explosión del cargador, con consecuencias imprevisibles. Siempre es conveniente desenchufarlos al salir.

Alargadores y zapatillas

Los alargadores y las populares "zapatillas" son muy útiles, pero también una fuente potencial de problemas si no se usan correctamente.

Statefarm señala que un alargador húmedo puede causar un cortocircuito o una descarga eléctrica. El ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aarón Barra, es aún más enfático: existen al menos 16 artefactos de alto consumo que jamás deberían conectarse a un alargador.

Entre ellos se encuentran microondas, aspiradoras potentes, planchas, hornos eléctricos, aires acondicionados portátiles y estufas.

Conectar varios de estos en simultáneo puede derivar en incendios, cortocircuitos y graves problemas eléctricos.

Estufas eléctricas

Las estufas eléctricas son aliadas en invierno, pero requieren un cuidado especial. Una mala conexión o una subida de tensión pueden hacer que se incendien.

Los especialistas de Hotfiredoor recalcan que nunca se debe colocar ropa u otros objetos inflamables sobre ellas para secar, ya que esto puede generar fuego de forma instantánea. La precaución es vital cuando se trata de calor.

Consejos clave para un uso seguro de electrodomésticos

Más allá de desconectar estos tres elementos, existen otras pautas fundamentales para garantizar la seguridad eléctrica en el hogar. Multielectro brinda las siguientes recomendaciones:

  • Ambientes Secos: Utilizar siempre los electrodomésticos en lugares secos. El agua puede causar descargas eléctricas, especialmente en aparatos de cocina o lavandería.

  • Cables y Enchufes: Evitar el uso de cables desgastados o enchufes dañados. Estos son una causa directa de cortocircuitos e incendios. Ante cualquier señal de deterioro, dejar de usar el aparato y llamar a un electricista matriculado.

  • Tomas de Corriente: No sobrecargar las tomas. Un consumo excesivo puede desencadenar un incendio. Si se necesita conectar varios electrodomésticos, asegurar que la toma tenga suficiente amperaje.

  • Disyuntor Diferencial: Es imprescindible tener instalado un interruptor diferencial en el hogar. Este dispositivo corta la corriente ante fugas eléctricas, previniendo accidentes por electrocución.

LAS MAS LEIDAS