30 de junio de 2025 - 12:47

Cierra la tienda de ropa más barata en Chile y hay sorpresa entre los argentinos: "Rematan todo"

No pudo evitar la quiebra y empezó a rematar todo el vestuario. Largas filas de clientes y la triste noticia para los miles de empleados.

Los argentinos que viajen a Chile se enfrentarán a una pésima novedad. Es que la cadena de ropa Corona, famosa como alternativa a Ripley, Falabella y París por sus precios más baratos, anunció oficialmente que cerrará todas sus tiendas el próximo 10 de julio, poniendo fin a una trayectoria de más de medio siglo en el retail trasandino.

Por qué cierran todas las tiendas Corona en Chile

La decisión de Corona responde a graves dificultades económicas y financieras, que la compañía no logró sortear pese a recientes intentos de reestructuración.

Cierra la tienda Corona en Chile. Ropa más barata muy elegida por los argentinos.
Cierra la tienda Corona en Chile. Ropa más barata muy elegida por los argentinos.

Cierra la tienda Corona en Chile. Ropa más barata muy elegida por los argentinos.

Con 51 locales y cerca de 1.800 trabajadores -ahora despedidos-, el anuncio sorprendió a clientes y al propio mercado, sobre todo porque el 5 de junio los acreedores habían aprobado un plan de reorganización judicial, con el respaldo del 100% de la banca y el 94% de los bonistas. La propuesta requería un financiamiento de hasta 22 mil millones de pesos chilenos (USD 23 millones) antes del 20 de junio, con avales o compromisos que, aparentemente, nunca llegaron.

En un intento por obtener algo de liquidez antes del cierre, la firma activó en redes sociales una campaña llamativa “Todo a 5 lucas”, con descuentos masivos que buscaban liquidar el stock antes de bajar definitivamente las persianas.

Embed - ¡Todo a $5 mil! Tiendas Corona se declara en quiebra tras 70 años

Se trató de una estrategia para generar caja, ante la imposibilidad de sostener la operación. Y dio bastante resultado: hubo larguísimas filas en las sucursales de Corona. De hecho, el sábado y domingo, los locales cerraron para reacomodar el stock y lanzaron este lunes 30 una promoción 3x2 en todo el vestuario remanente.

Corona atravesaba su segundo proceso de reorganización. En 2022 logró sanear sus deudas, pero no pudo sobrevivir a las secuelas de la pandemia. Sus pasivos actuales ascendían a unos 67 mil millones de pesos chilenos (USD 71 millones), y entre los principales acreedores figuraban Penta, Banco Santander y Banco Security.

Cierra la tienda Corona en Chile. Ropa más barata muy elegida por los argentinos.
Cierra la tienda Corona en Chile. Ropa más barata muy elegida por los argentinos.

Cierra la tienda Corona en Chile. Ropa más barata muy elegida por los argentinos.

Fundada en 1955 por el empresario holandés Leonard Schupper, Corona es actualmente propiedad de sus hijos Paulina, Malú y Herman Schupper. Durante esta última crisis, los accionistas evaluaron vender la cadena a la firma Family Shop, de origen chino, pero las negociaciones no prosperaron.

En paralelo, en marzo de 2023, la compañía había dado su primer paso hacia el repliegue al romper su alianza con la Sociedad de Créditos Comerciales S.A., emisora de la tarjeta Corona, ante el alto nivel de morosidad y el peso de los costos fijos derivados del negocio financiero.

Así, tras 70 años, Chile y los turistas argentinos perderán a su tienda favorita, que era la alternativa low cost a otras grandes como París, Falabella y Ripley. Vale recordar que La Polar, otra jugadora del rubro vestuario, dejó de existir en 2023 y se fusionó con Abcdin (electrodomésticos) para pasar a llamarse ABC.

LAS MAS LEIDAS