El presidente Javier Milei se reunirá este viernes con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en el marco del encuentro anual que el banco más influyente del mundo realiza en Buenos Aires.
El encuentro tendrá lugar en horas de la tarde en un hotel cinco estrellas de San Telmo. Luego Caputo y el directivo de uno de los bancos mas influyentes del mundo tendrán una audiencia privada.
El presidente Javier Milei se reunirá este viernes con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en el marco del encuentro anual que el banco más influyente del mundo realiza en Buenos Aires.
Según confirmó Noticias Argentinas, durante la reunión se abordarán detalles de un posible préstamo que analizan los principales bancos de Wall Street destinado a reforzar el swap que el Tesoro de Estados Unidos firmó con el Banco Central argentino, por un monto de USD 20.000 millones.
El encuentro tendrá lugar en horas de la tarde en un hotel cinco estrellas de San Telmo, donde participa la cúpula ejecutiva global de JP Morgan. Además de Milei, también asistirá el ministro de Economía, Luis Caputo, quien mantendrá una audiencia por separado con Dimon.
El JP Morgan gestiona alrededor de 4 billones de dólares en activos totales, ubicándose como el quinto banco más grande del mundo, y cuenta con una capitalización de mercado superior a 820 mil millones de dólares a octubre de 2025.
La expectativa de los altos mandos del banco es que Milei brinde un discurso ante los ejecutivos presentes en el evento, en un contexto de estrechamiento de vínculos entre Argentina y Estados Unidos.
Desde la llegada de Milei al poder, JP Morgan aceleró su plan de expansión en el país, firmando un megacontrato de oficinas en la Ciudad de Buenos Aires con la intención de duplicar su capacidad operativa. El nuevo complejo corporativo ocupará más de veinte pisos en la intersección de Manuela Pedraza y Arribeños, en Núñez, donde también se construirán el Centro Empresarial Núñez (CEN) y el Centro Empresarial Libertador (CEL).
Jamie Dimon, de 69 años, es considerado uno de los banqueros más influyentes del mundo. Su liderazgo durante la crisis financiera de 2008 fortaleció la posición de JP Morgan frente a sus competidores. Inició su carrera en American Express, pasó por Travelers Group y Citigroup, y desde 2005 dirige JPMorgan Chase, entidad que transformó en un referente global en innovación y rentabilidad.