8 de agosto de 2025 - 14:40

Marita Ahumada en Aconcagua Radio: "No puede ser que haya gente que infunda miedo con la minería"

La geóloga ambiental habló en Aconcagua Radio sobre la Audiencia Pública acerca del proyecto minero de cobre San Jorge, que se realizó en Uspallata.

En Aconcagua Radio, uno de los temas del día estuvo relacionado con la asamblea pública en Uspallata sobre minería en Mendoza, la cual en el día de ayer finalizó en su etapa presencial. Una de las entrevistas para la ocasión se dio con Marita Ahumada, geóloga ambiental, quien realizó un balance de las 6 jornadas de debate y criticó duramente a quienes mienten sobre supuestos efectos nocivos de la minería.

—¿Qué balance podrías hacer de la asamblea pública?

—La verdad es que estoy sorprendida muy gratamente, porque a diferencia de la audiencia pública anterior por este mismo proyecto, el orden que hay ahora, la imposición de respeto, es mucho más ordenada. La verdad es que la anterior fue un poco caótica y la gente gritaba, no dejaba escuchar, no dejaba hablar… Parecía un Boca-River. Y ahora, esta posibilidad de que haya un orden, de que esté todo grabado, de que cada uno sepa en qué momento le toca (es mucho mejor). Incluso tener la audiencia pública en el lugar de los hechos me parece muy valioso, que la autoridad de aplicación haya decidido tomar esa medida es importante porque así la gente puede tomar conciencia de los espacios de los que estamos hablando, de las dimensiones del cerro… Creo que es otra visión mucho más positiva para la gente.

—Siempre que se trata de minería hemos hablado con vos por ser una voz autorizada. En una entrevista reciente hablaste de que la industria minera tiene que dejar de ser una cuestión partidaria para pasar a ser lo que es, una política de Estado. ¿Cómo dividimos la parte política partidaria de la política de Estado si nuestros propios políticos no se ponen de acuerdo sobre esto, si siempre está el miedo de que (perdón por la ordinariez) el gobierno “nos vaya a cagar”? ¿Cómo es este trabajo para que sea una política de Estado?

—Creo que tendríamos que empezar por pedirles a nuestros representantes que, por favor, hablen con honestidad intelectual. No puede ser que personas hagan sus partidos políticos y creen sus espacios a través de infundir miedo, terror, pánico en la gente. No puede salir un político, abiertamente, en sus redes sociales, a decir que “la nieve de El Eternauta va a llegar a Mendoza si es que habilitan el proyecto PSJ. Eso no tiene ningún sustento técnico. Sinceramente no sé cómo le puede dar la cara a un dirigente político de decir abiertamente eso. Y la gente común, de su casa, nosotros, los vecinos del barrio que no saben sobre estas cuestiones técnicas, obviamente se van a asustar.

—Yo soy lego en esta materia, y sé que se necesita la minería y al mismo tiempo quiero que se cuide “la Pacha Mama” y el agua. Pero hace unos días una persona dijo que se iban a usar no sé cuántas toneladas de cianuro en el proyecto San Jorge. ¿Esto es así? ¿Se utiliza cianuro en la extracción de cobre?

—Absolutamente no. Se escucharon muchísimas cosas falaces. Ayer mismo una persona dijo algo así como que “a qué cerebrito se le ocurrió que el impacto de las voladuras no iba a afectar a una población que estaba a 45 kilómetros, si eso iba a ser una nube de cianuro y de polvo”. Eso es una cosa completamente fuera de lo técnico, fuera de lo científico. Sinceramente a esa persona yo le diría que todas las semanas (creo que los miércoles) que muy cerca de la Ciudad capital de Mendoza, hacia el norte, en una empresa que trabaja con una excelente calidad ambiental para hacer su proceso de cemento, hace voladuras. Y en el centro ni nos enteramos. Y en Las Heras, en el camino a la reserva natural, hacen voladuras y son una empresa líder en cuidado ambiental.

Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com

Embed

LAS MAS LEIDAS