El Gobierno nacional oficializó una medida largamente esperada por el sector minero: las exportaciones de productos mineros dejarán de pagar retenciones. Así lo establece el Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial, que fija en 0% la alícuota para mercaderías vinculadas con la minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles y piedras preciosas o semipreciosas.
La iniciativa busca potenciar la competitividad de una industria que, según datos oficiales, representa el quinto complejo exportador del país y explica el 80% de las exportaciones provinciales en distritos como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.
Actualmente, la minería en Argentina representa solo el 1,2% del PBI, muy por debajo de otros países de la región donde el aporte del sector supera el 10%.
Desde el Gobierno aseguran que esta reducción impositiva no comprometerá significativamente los ingresos fiscales y se inscribe en una estrategia más amplia de desregulación, simplificación administrativa y apertura comercial.
Inversiones, empleo y exportaciones
La medida también apunta a generar nuevas inversiones, crear empleo y aumentar la capacidad exportadora, especialmente en el contexto de la transición energética global que eleva la demanda de minerales estratégicos.
Además, el decreto deroga la normativa que había creado en 2022 el “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, que nunca fue instrumentado. Según se detalla en los considerandos, su eliminación no afecta derechos adquiridos ni genera perjuicios, ya que no existen inscriptos en ese régimen promocional.
Con esta decisión, el Gobierno refuerza su compromiso con la libertad económica, el desarrollo productivo y la consolidación del equilibrio fiscal, pilares centrales del modelo impulsado por el presidente Javier Milei.
"Con la reducción de la alícuota de los derechos de exportación se pretende mejorar el precio que percibe el productor, generar un incentivo no solo a invertir más, sino también a producir más y, mejorar la actividad económica en el sector minero, con más exportaciones y por consiguiente, más empleo", plantearon.