En el programa Haciendo Cumbre, de Aconcagua Radio, dialogaron con Juan Pablo Cebrelli, secretario de Bienestar Universitario de la UNCuyo. El motivo de la charla fue conocer una iniciativa innovadora: estudiantes de la universidad recibirán 59 celulares incautados por contrabando como parte del programa de Becas de Conectividad.
Se trata de dispositivos móviles que fueron secuestrados en un procedimiento policial y que ahora van a ser destinados a estudiantes que no cuenten con ese recurso.
—¿Dónde surge este convenio? Porque es con el Ministerio Público Fiscal, pero Federal. ¿Cómo se llega a desarrollar esta idea de que los dispositivos que son secuestrados puedan servir para algo después?
—En 2023 o 2024 se hicieron los concursos para ocupar vacantes en el Ministerio público Fiscal de la Nación, la Universidad Nacional de Cuyo. En esa instancia el doctor Casal, Procurador General la Nación, estuvo en la Universidad, firmamos un convenio y charlamos de algunas de las formas en las que se podía articular. Una de las cosas que se plantearon en ese momento fue esta y después, con la Oficina de Atajo, que es la oficina de acceso a la Justicia de acá del distrito de Cuyo, concretamos esta primera acción, que tiene que ver con la entrega de estos dispositivos móviles incautados, que van a ser entregados como becas a estudiantes universitarios.
—Estamos hablando de teléfonos nuevos.
—Son dispositivos nuevos que estaban ingresando al país en una causa de contrabando. Fueron incautados y son totalmente nuevos. Es más, el proceso fue más grande. Hubo varios imputados y se incautaron también algunas computadoras, que, con este mismo procedimiento, fueron donadas al Hospital Notti.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com