Con la publicación de este suplemento, Los Andes y Diario de Cuyo presentan un diagnóstico integral de la minería en San Juan y Mendoza, dos provincias clave en el mapa de los recursos estratégicos de Argentina.
Editado por Los Andes y Diario de Cuyo, Cuyo Minero ofrece un panorama integral de la minería regional, con énfasis en la integración provincial y el cobre como motor de desarrollo.
Con la publicación de este suplemento, Los Andes y Diario de Cuyo presentan un diagnóstico integral de la minería en San Juan y Mendoza, dos provincias clave en el mapa de los recursos estratégicos de Argentina.
El informe incluye entrevistas exclusivas a funcionarios y referentes del sector, como el ministro sanjuanino Juan Pablo Perea, quien adelanta una nueva ley de proveedores, y Roberto Cacciola, titular de Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), que llama a pensar el desarrollo en términos de largo plazo. Se analiza también la articulación entre minería y vitivinicultura, las demandas educativas del sector, y el rol de la ciencia y la técnica para un futuro más sustentable.
Además, se analizan tres factores clave que explican la riqueza mineral de ambas provincias, el desempeño de empresas proveedoras y los desafíos salariales del sector en comparación con otras regiones. Se suma un informe especial que revela una faceta poco conocida de José de San Martín como impulsor estratégico de la minería.
A días del encuentro internacional Argentina Cobre, Cuyo Minero se consolida como una guía indispensable para entender el presente y proyectar el desarrollo federal que demanda la transición energética.
Accede al suplemento Cuyo Minero desde aquí
Organizado por Panorama Minero, la segunda edición de Argentina Cobre se llevará a cabo en San Juan los días 4 y 5 de agosto de 2025 y abordará una agenda estratégica.
Considerado el evento más relevante del país dedicado a la industria cuprífera, contará con la participación de funcionarios del Gobierno nacional, gobernadores de provincias productoras, embajadas, organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial, empresas operadoras y proveedoras, inversores, analistas y cámaras empresarias.