4 de agosto de 2025 - 14:01

José Morea: "Sería contraproducente para San Juan limitar la competencia con cupos para proveedores en minería"

En Argentina Cobre, el country director de Vicuña Corp rechazó los cupos obligatorios para proveedores locales y defendió la competitividad en la minería.

En el marco de Argentina Cobre, el principal encuentro internacional sobre minería que comenzó en San Juan con más de mil inscriptos, se debatió intensamente el rol de los proveedores locales en el desarrollo minero.

La provincia, que busca consolidarse como un polo exportador de cobre, enfrenta ahora la disyuntiva entre proteger su cadena de valor regional y mantener abiertas las puertas a inversiones internacionales.

José Morea, Country Director de Vicuña Corp, uno de los proyectos de cobre más ambiciosos en la región, expresó su postura frente a la posibilidad de imponer cupos obligatorios para proveedores locales en minería: “Me parece que sería contraproducente para San Juan como jurisdicción, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras, dar un paso en ese sentido que limite la competencia y en cierto y en cierta forma la transparencia de los procesos licitatorios”.

WhatsApp Image 2025-08-04 at 13.42.31
San Juan discute cómo integrar proveedores locales sin afectar la llegada de inversiones.

San Juan discute cómo integrar proveedores locales sin afectar la llegada de inversiones.

José Morea advierte sobre los riesgos de imponer cupos obligatorios a proveedores locales

Morea fue enfático al explicar que la minería sostenible y competitiva que practican sus accionistas a nivel mundial se basa en procesos transparentes y abiertos. Señaló: “Tienen accionistas internacionales, porque hacen minería sostenible que ha avanzado mucho en las últimas décadas a nivel mundial”.

Para él, San Juan debe cuidar la reputación que le permitió atraer inversiones mineras de grandes empresas con proyectos que proyectan más de cincuenta años de actividad. “San Juan debiera ser lo suficientemente inteligente para proteger una reputación que tanto le ha costado construir”, remarcó.

Respecto al proyecto Vicuña, Morea adelantó un impacto relevante con la incorporación del depósito Filo del Sol, que llevará a que la mina esté entre las diez más grandes del mundo en cobre, oro y plata: “Creemos que va a generar un impacto mayúsculo y, como presentamos en abril en la actualización del recurso, proyectamos hacer una de las diez minas de cobre, oro y plata más grandes del mundo”.

Filo del Sol
El proyecto Vicuña busca posicionarse entre las diez minas más grandes del mundo.

El proyecto Vicuña busca posicionarse entre las diez minas más grandes del mundo.

El desafío de los cupos para proveedores: entre desarrollo local y competitividad global

Aunque la mayoría de los proveedores de Vicuña provendrán de San Juan, según Morea, la participación local se definirá a través de procesos competitivos y transparentes. “La minería sostenible que practican nuestros accionistas siempre termina derramando en las comunidades cercanas primero, pero siempre bajo procesos transparentes, competitivos y de diálogo constante”, explicó.

El debate sobre imponer cupos a proveedores locales pone sobre la mesa la necesidad de equilibrar el crecimiento económico regional con las exigencias de inversión y sustentabilidad global. El gobierno provincial y las empresas trabajan para potenciar la infraestructura y crear condiciones que permitan a los proveedores sanjuaninos integrarse de forma efectiva sin poner en riesgo la llegada de capitales internacionales.

LAS MAS LEIDAS