Pero como en enero habían caído un 10,3%, en el acumulado del primer bimestre da un 3,9% de descenso. según el INV.
Después de un enero en el que las exportaciones de vino habían caído un 10,3%, en febrero registraron un repunte del 3,1%. Los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura muestran que, por esa combinación de caída y repunte, las ventas al exterior acumulan una variación de -3,9% en el primer bimestre de 2025.
El INV informó que Argentina exportó 26,5 millones de litros de vino en los dos primeros meses de 2025, lo que implica 1,1 millones de litros menos (-3,9 %) con respecto a 2024. De ese total, 19,7 millones (74,5%) corresponden a vinos fraccionados (-1,5%) y 6,7 millones (25,5%) son vinos a granel (-10,4%).
Cuando se analiza el tipo de vino, los genéricos, que representan el 11,6% del total comercializado en el mercado externo, tuvieron un aumento del 54,4% en el primer bimestre. Los varietales, en cambio, que alcanzan el 86,3%, cayeron un 8,9%. Y los espumosos, que tuvieron un mal desempeño en 2024 (y tienen una participación de 2,1%), repuntaron un 14,8% en estos dos primeros meses de 2025.
Si se toma en consideración el tipo de envase, el tetra brik ha tenido un importante crecimiento, del 394,4% en el primer bimestre, aunque apenas representa el 4,5%. La botella, que totaliza el 95,4% del mercado, cayó un 5%.
El precio promedio del vino total en el acumulado enero-febrero es de 3,37 dólares/litro (+1,4%), llegando el fraccionado a 4,19 dólares/litro (+0,05%) y el granel a 0,98 dólares/litro (-4,6%). En el período enero-febrero ha aumentado el precio medio de los vinos varietales y espumosos.
Las exportaciones de mosto concentrado en estos dos meses del año ascienden a 10.519 toneladas, un 12,6% más en volumen y un 8,3% más de ingreso de divisas respecto al mismo período del año anterior.
El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año llega a 1.569 dólares/tonelada y muestra una disminución del 3,9% en comparación con el mismo período de 2024. En febrero se comercializó a un precio promedio de 1.564,5 dólares por tonelada.