La recaudación llegó a $13,52 billones en febrero, lo que implicó un aumento del 86,5% interanual, por encima de la inflación. Fue impulsada por lo recolectado por los impuestos de Ganancias y de los aportes a la seguridad social, así como los derechos de importación.
Por otra parte, se eliminó el Impuesto Solidario PAIS, mientras que en 2024 el mismo había recaudado $ 575.917 millones. El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $4,75 billones y tuvo una variación interanual de 77,9%. El IVA Impositivo aumentó 76,5%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 81,9%.
Salarios impuesto a las ganacias.jpg
La recaudación llegó a $13,52 billones en febrero de 2025.
Durante este mes se encontró vigente la excepción del régimen de percepción del IVA de un conjunto de productos de la canasta básica y medicamentos para las micro, pequeñas y medianas empresas con el certificado MiPyME vigente. El Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 139,5% recaudando $ 2,61 billones.
Incidieron favorablemente el incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados. Asimismo, incidió el aumento de las remuneraciones y una mayor distribución de facilidades de pago favorecida por la recaudación de las cuotas de la moratoria y la cancelación del saldo de declaración jurada de los impuestos anuales.
En el Impuesto a los Créditos y Débitos se alcanzaron $ 995.684 millones, con un incremento interanual de 74,4%. Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 119,1%, alcanzando $ 3.393.967 millones. En Derechos de Exportación se obtuvieron $ 541.000 millones y una variación interanual de 92,8%.
En Derechos de Importación y otros ingresaron $ 455.504 millones con una variación de 107,6%. En bienes personales, se alcanzaron $ 67.601 millones con una variación interanual negativa de -11,5%. En el caso del Impuesto a los Combustibles, ingresaron $ 339.280 millones, con una variación interanual de 571,8%.