11 de junio de 2025 - 08:58

La reacción positiva de los mercados tras Cristina presa y las medidas económicas

Los episodios de las últimas horas funcionaron como un catalizador para los activos financieros argentinos, tanto en Wall Street como en la plaza local.

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas treparon ayer al cierre con fuerza: YPF subió un 7,7%, seguida por Telecom (+6,8%) y Banco Galicia (+6,1%). Los bonos soberanos también avanzaron, con incrementos de hasta 1,3%, mientras que el riesgo país cayó un 3,2%, perforando los 666 puntos básicos.

En el mercado local, el índice Merval subió 4,3% en pesos (2.202.667,32 puntos) y 4,7% en dólares, alcanzando los 1.845,01 puntos.

Bolsa / Wall Street
Reacción de los mercados

Reacción de los mercados

Además de la lectura política, los analistas destacaron el impacto de las nuevas medidas del Banco Central, entre ellas, la eliminación de los puts sobre títulos públicos en manos de bancos; la reapertura del BOPREAL Serie 4, enfocado en regularizar deudas comerciales y pagos de dividendos atrasados; la decisión de cesar la emisión de LEFI a partir del 10 de julio, y su canje por instrumentos más líquidos como LECAPs.

“La decisión de la Corte Suprema, que podría dejar fuera de la carrera legislativa a Cristina Fernández de Kirchner (CFK), fue interpretada de forma positiva por los inversores”, según Dante Ruggieri, socio de AT Inversiones, en declaraciones a Ámbito.

Por su parte, Juan Carlos Barboza, gerente de Research de Mariva, analizó que "el desenlace de la causa de CFK, a mediano plazo podría tener un impacto positivo para el riesgo argentino".

Javier Timerman, economista y socio de Adcap Grupo Financiero, expresó en la red social X que "el mercado y los inversores odian a CFK. El mercado y los inversores odian al peronismo. El mercado y los inversores en estos momentos sólo confían en Milei".

Lucas Llach afirmó en X que "esto ayuda un poco a subir los estándares en la política. Ahora ojalá vayan varios empresarios y sindicalistas corruptos presos para construir un capitalismo en serio".

Para Camilo Tiscornia de C&T Asesores, la decisión judicial es positiva porque "el kirchnerismo es visto, dentro del espectro político, como la facción más riesgosa para el mundo económico, sobre todo financiero, y para las empresas en general. Y Cristina de Kirchner es la representante más clara de esa facción".

LAS MAS LEIDAS