6 de agosto de 2025 - 13:31

La contribución obligatoria de Coviar subió 45%, ¿cuánto deberán pagar las bodegas por litro?

Salió publicada hoy la resolución en el Boletín Oficial de la Nación.

Según se explica en los considerandos citando un informe del Observatorio Vitivinícola, el cálculo técnico "arrojaba un índice corrector" de 71,4% respecto del año anterior. Sin embargo, en el análisis, los directivos de Coviar tuvieron en cuenta el actual contexto macroeconómico, marcado por un “paulatino e incierto proceso de desinflación” y por las dificultades que atraviesa el sector, por lo que se decidió atenuar la aplicación del índice.

En abril, el Directorio había optado por diferir la actualización durante tres meses, aplicando facturación a cuenta y con posibilidad de reajuste. Finalmente, y tras evaluar la evolución de los precios y la finalización de la cosecha, se definió un incremento menor al técnico, fijándolo en 45%, con aplicación a partir de la publicación de la resolución y sin carácter retroactivo.

Desayuno de la de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) 2025
El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González.

El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González.

Cuantó se pagará por Coviar

De acuerdo con la resolución publicada en el Boletín Oficial, la contribución obligatoria que deberán abonar en 2025 los establecimientos vitivinícolas quedó fijada con valores diferenciados según el tipo de producto. Para el vino, mosto sulfitado, mosto virgen u otros productos sin proceso de concentración, el aporte será de $0,847979 por litro elaborado.

En el caso de los productos fraccionados sin indicación de variedades, excepto el mosto concentrado, la contribución será de $0,714940 por litro, mientras que para los fraccionados con indicación de variedades, champagne y vinos especiales (también sin incluir mosto concentrado) se estableció en $1,171074 por litro.

El mosto concentrado despachado al mercado interno o destinado a exportación abonará $4,382024 por litro. Por último, los establecimientos que procesen uva en fresco o pasas deberán pagar $0,702215 por kilo de uva fresca ingresada.

LAS MAS LEIDAS