9 de junio de 2025 - 21:55

La construcción repuntó con fuerza y subió más de 25% interanual: los materiales más demandados

Así lo informó el INDEC, que también mostró un impulso en el acumulado del primer cuatrimestre. Los "artículos sanitarios de cerámica" sorprendieron en el ranking.

El indicador sintético de la actividad de construcción(ISAC) registró un fuerte crecimiento del 25,9% interanual en abril de 2025. Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que también mostró una mejora interanual acumulada en los primeros cuatro meses del año.

El impulso reflejado en el acumulado del primer cuatrimestre (enero-abril) del año fue con una suba del 10,4% respecto al mismo periodo de 2024. Además, lo mismo ocurrió con la serie desestacionalizada, la cual aumentó 5,1% frente a marzo del 2025.

Insumos con gran crecimiento

Entre los insumos con mayores aumentos, en el consumo interanual, se destacaron los artículos sanitarios de cerámica (84,2%) y las placas de yeso (82,6%), mientras que el resto (donde se incluyen grifería, tubos de acero sin costura y vidrio plano) fue el insumo con menor aumento, con 6,2%.

  • Artículos sanitarios de cerámica: 84,2%.
  • Placas de yeso: 82,6%.
  • Asfalto: 74,9%.
  • Mosaicos graníticos y calcáreos: 55%.
  • Hormigón elaborado: 50,3%.
  • Pisos y revestimientos cerámicos: 41,4%.
  • Hierro redondo y aceros para la construcción: 29,5%.
  • Cemento portland: 27,7%
  • Cales: 25,9%.
  • Yeso: 20,9%.
  • Pinturas para construcción: 19,8%.
  • Ladrillos huecos: 15%.
  • Resto: 6,2%.

En cuanto a los permisos de edificación, la superficie autorizada creció un 5,1% interanual en marzo, y un 4,8% en el primer trimestre (enero-marzo) del 2025.

Por otro lado, los puestos de trabajo registrados en el sector privado crecieron un 1,5% interanual en marzo. Sin embargo, obtuvo una caída del 2,5% en el primer trimestre del año.

Predicciones del sector empresarial

En cuanto a expectativas empresarias, las encuestas cualitativas relevadas del INDEC son en su mayoría positivas.

El 67,6%% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de la actividad no variará entre abril y junio, mientras que el 17,6% espera una baja y el 14,8% restante espera una suba.

En el segmento de la obra pública, el 59,8% prevé que no variará el nivel de actividad, mientras que un 20,6% cree que disminuirá y el 19,6% restante que aumentará.

LAS MAS LEIDAS