18 de junio de 2025 - 19:33

La caída de la actividad turística y sus consecuencias, en Aconcagua Radio

En el programa Haciendo cumbre dialogaron con Santiago Alsina, de la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina, quien analizó la baja que presenta esta actividad.

En el programa Haciendo cumbre, de Aconcagua Radio, conversaron con Santiago Alsina, vicepresidente de la filial Mendoza de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA), sobre la caída en la actividad turística. Alsina detalló que “hay un 15% menos de turismo comparando con el año pasado” y que “algunos destinos han tenido caídas del 22 al 25%”. Aunque Mendoza se mantiene como un destino posicionado, los sectores de menor categoría han sido los más afectados. Además, advirtió que “los negocios empiezan a ser menos rentables que en 2023 y 2024” y destacó el valor del turismo de congresos, señalando que muchos eventos nacionales se están trasladando al exterior.

—Así como la actividad, por ejemplo, petrolera, de a poco va generando preocupación entre los trabajadores, también nos preocupa y nos ocupa la situación hotelera y gastronómica. Sobre todo de los puestos de trabajo. ¿Cómo están hoy institucionalmente? ¿Cómo están abordando esta situación y este contexto particular?

—La actividad está generando menos empleo y de hecho se viene reduciendo la cantidad de gente que se está empleando. La actividad está trabajando fuerte en en el marco de la promoción y en el desarrollo económico, en un contexto macroeconómico que todos conocemos, donde es más barato muchas veces vacacionar fuera de la Argentina que dentro de la Argentina, más allá de los diferentes destinos nacionales. Pero coincido con que la actividad está generando menos empleo.

—¿Se le puede poner un número a esta situación? Por ejemplo, qué ocupación tienen hoy los hoteles comparado con otros momentos…

—Yo puedo hablar en términos turísticos o de ocupación hotelera de los hoteles cuatro, cinco estrellas y los de alta gama, que son los hoteles que representamos nosotros en Mendoza. Nosotros estamos frente al 2024 con cerca del 15% menos de turistas. Ese es el número que venimos haciendo al poner 2025 contra 2024.

LAS MAS LEIDAS