9 de octubre de 2025 - 13:10

Javier Milei en Mendoza: Empresarios reclamaron medidas urgentes y reformas estructurales

Durante su discurso el presidente de Cámara de Comercio de San Rafael, Germán Brega, sostuvo que es necesario trabajar para mejorar la infraestructura.

En un discurso que combinó reclamos estructurales, propuestas concretas y un llamado a la unidad empresaria, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, German Brega, participó del almuerzo encabezado por el presidente Javier Milei en el sur provincial.

Ante un auditorio colmado de empresarios y autoridades, Brega advirtió que “apostar por la industria nacional es apostar por el progreso y el crecimiento del país”, y reclamó medidas urgentes para fortalecer las economías regionales y devolver previsibilidad al sistema productivo.

El dirigente planteó los desafíos que enfrenta el sector privado: “Sabemos que la Argentina no tiene acuerdos comerciales, excepto el Mercosur, y visualizando el efímero del mundo global, se viene un mundo mayormente fraccionado, una especie de club de amigos que permiten, con su integración, mejorar aspectos esenciales que hacen a la estabilidad, previsibilidad y madurez de todas nuestras regiones”.

Brega sostuvo que el país aún “puede mejorar y avanzar”, pero advirtió sobre la falta de inserción internacional y de inversión extranjera directa. “El stock de inversiones extranjeras en nuestro país es todavía muy bajo. Hoy no llega a los 50.000 millones de dólares anuales, mientras que Chile tiene tres veces más y Brasil siete veces más”, explicó.

También comparó la evolución de las exportaciones: “Argentina tiene apenas una participación del 0,3% de las exportaciones mundiales, cuando en 1950 estábamos cerca del 3%”. Para el titular de la Cámara, esos números reflejan “décadas de oportunidades perdidas” y marcan “el desafío a vencer”.

Para ello, es necesario, y nadie lo sabe mejor que usted, señor presidente, una firme estabilidad cambiaria y monetaria que permita tener acceso al crédito y a los mercados internacionales con soltura, proyección y previsibilidad”, sostuvo.

Almuerzo de las Fuerzas Vivas de la Cámara de Comercio de San Rafael
Almuerzo de las Fuerzas Vivas de la Cámara de Comercio de San Rafael en donde participó Javier Milei.

Almuerzo de las Fuerzas Vivas de la Cámara de Comercio de San Rafael en donde participó Javier Milei.

Reformas urgentes y competitividad

Brega también abordó las condiciones del crédito y las altas tasas de interés, que, según dijo, “desalientan las inversiones y ponen en estado de quebranto o cierre a muchos emprendimientos”. En esa línea, reclamó medidas inmediatas: “Necesitamos que nuestras economías regionales traccionen y den sustentabilidad a los proyectos, junto a un mejoramiento del empleo formal y una reforma previsional profunda”.

El empresario consideró que es necesario “habilitar la creación de nuevos empleos mediante una baja significativa de las contribuciones patronales”, que hoy —recordó— “superan el 50%, cuando deberían rondar el 21%, como sucede en Chile”.

Brega también cuestionó “el articulado que agrava los costos empresariales provenientes de los convenios colectivos de trabajo” y pidió “poner en claro el tope a las indemnizaciones obreras y evitar la ultraactividad sindical”, como forma de permitir que las empresas argentinas compitan en igualdad de condiciones con las del resto del mundo.

En ese sentido, reveló que la Cámara de Comercio de San Rafael se presentó ante la Corte Suprema para expresar la posición del empresariado frente al amparo que paralizó la reforma laboral incluida en el DNU 70/23. “Estamos convencidos de que la emergencia laboral dictada y prorrogada por el Congreso durante más de veinte años nos advierte que la reforma laboral es inevitable, y así lo pedimos”, afirmó.

Germán Brega
Germán Brega, presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael en el almuerzo de las fuerzas vivas del cual participa Javier Milei.

Germán Brega, presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael en el almuerzo de las fuerzas vivas del cual participa Javier Milei.

Una critíca a los propios empresarios

Más allá de las demandas económicas, Brega dedicó parte de su mensaje a destacar el rol de la institución y el compromiso de sus integrantes. “Nuestra cámara se sostiene gracias a la cuota que abonan nuestros socios, y cada uno de los directores que la conformamos lo hacemos ad honorem, por el bien común”, recordó, lamentando que la entidad “aún no supere la barrera de los mil socios”.

Convocó a los empresarios y profesionales no asociados a involucrarse más activamente: “Ojalá dejen de mirar sus ombligos y vengan a la cámara, los necesitamos. Porque no solo gestionamos para nuestros socios, lo hacemos para los sanrafaelinos, para la región sur y para nuestra querida Mendoza ”.

El titular de la Cámara resaltó también que la institución trabaja en una amplia agenda que incluye desde la integración del sistema Pehuenche y los pasos fronterizos, hasta la defensa del comercio local afectado por el estacionamiento medido.

LAS MAS LEIDAS