El precio del oro sigue subiendo y por primera vez superó los 3.000 dólares por onza y llegó a situarse en los 3.004,94 dólares.
El mercado del oro está experimentando una fuerte subida a principios de 2025 y acumula un alza de un 14,5% en lo que va del año.
El precio del oro sigue subiendo y por primera vez superó los 3.000 dólares por onza y llegó a situarse en los 3.004,94 dólares.
Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, el metal amarillo superó la barrera de los 3.000 dólares por onza, tras registrar un aumento del 0,40%. Este incremento se da en un contexto de tensiones arancelarias y geopolíticas, sumado al temor de una posible recesión en Estados Unidos.
Posteriormente, el oro siguió su tendencia alcista y alcanzó un nuevo máximo de 3.004,94 dólares por onza, superando los récords previos. Este repunte se vio impulsado por las recientes amenazas de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a Europa, lo que ha reforzado la demanda del metal como refugio seguro.
Con esta revalorización, el oro ha acumulado un incremento del 14,5% en lo que va del año.
Existen dos maneras de invertir: con la compra de oro físico o adquiriendo activos financieros ligados al oro.
En Argentina se puede acceder al oro físico a través del Banco Ciudad, el cual ofrece lingotes nacionales. La compra mínima es de un (1) gramo; el precio está sujeto al costo global de la onza troy y a la cotización del dólar frente al peso.
No tiene límite de compra, el requisito principal es la justificación de los fondos que se usarán en la transacción. La entidad comercializa oro fino en presentaciones de 100, 50, 10, 5 y 1 gramo. Ideales para pequeños y medianos inversores.
La ventaja de adquirir el oro en este banco es que garantiza la autenticidad de la barra y su índice de pureza. La desventaja, es que no permiten el resguardo de los lingotes, una vez adquiridos, deben ser retirados por el comprador.
Otra opción es el Banco Piano, que dispone de monedas de distintos países y lingotes de hasta un kilo.
Una manera de invertir en el oro sin necesidad de comprar metal físico es por medio de la compra de activos financieros ligados al oro.
Para hacerlo se debe contar con una cuenta broker en el exterior o una local con acceso a Wall Street. La ventaja de este tipo de negocio es que los fondos ETF GLD replican el precio del oro y están respaldados por el metal en físico, además que cuentan con mayor liquidez.
Los fondos ligados a la minería o EFT GXD representan otra forma de invertir en oro. El valor no está relacionado con el precio del oro en sí, si no al valor de las acciones y la exposición de las empresas involucradas en la industria de la minería del oro.