8 de noviembre de 2025 - 12:44

Fuerte baja mensual en la venta de insumos para la construcción a pesar del crecimiento interanual

La volatilidad afectó el dinamismo del sector en octubre, que registró una caída del 2,21% en los despachos, según el Índice Construya. Caída en ventas.

La venta de insumos para la construcción registró una baja del 2,21% mensual desestacionalizada en octubre de 2025, lo que marca un freno en la dinámica del sector, según el último informe del Índice Construya (IC).

A pesar de esta caída en el último mes, el sector se mantiene en terreno positivo si se compara con el año anterior, mostrando un crecimiento del 10,1% en la comparación interanual.

potada sugerida dic (1)
El Índice Construya está compuesto por las empresas líderes del país en la fabricación y comercialización de materiales.

El Índice Construya está compuesto por las empresas líderes del país en la fabricación y comercialización de materiales.

Caída en la venta de insumos

De acuerdo con el reporte, el acumulado de enero a octubre de 2025 cerró 7,2% por encima del mismo período del año anterior, una cifra que sostiene la tendencia positiva de la industria en lo que va del año.

El Grupo Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos como cemento, ladrillos, aceros, pinturas y sanitarios, atribuyó el estancamiento al escenario macroeconómico.

"El escenario de elevada volatilidad financiera que atravesamos en los últimos cuatro meses afectó la dinámica sectorial, consolidando el estancamiento de los despachos al mercado interno," explicaron voceros de Construya en el comunicado.

Expectativas a futuro

De cara a los próximos meses, la asociación mantiene una perspectiva optimista, supeditada a la estabilidad de la economía.

"Hacia adelante confiamos en que el horizonte de planeamiento se vaya despejando, disminuyendo la percepción de riesgo y, en consecuencia, el costo del dinero, todo lo cual potenciaría la inversión inmobiliaria y en construcción”, agregaron.

El Índice Construya está compuesto por las empresas líderes del país en la fabricación y comercialización de materiales, incluyendo firmas como ACERBRAG, PEISA, Ferrum S.A. y PAREXKLAUKOL S.A., entre otras. La asociación aclara que su índice de octubre no es comparable con el ISAC, que se publicó con referencia al mes de septiembre de 2025.

El IRE desacelera en octubre tras tres meses de fuertes subas

Mientras que, en la provincia de Mendoza, el Índice de la Red Edificar (IRE) correspondiente a octubre de 2025 registró una suba del 1,47% mensual, lo que representa una notable baja respecto del 5,13% de septiembre, cuando se había alcanzado el mayor aumento del año. Con este resultado, el acumulado enero–octubre se ubica en 21,97%, moderando parcialmente la tendencia de aceleración observada durante el tercer trimestre.

Después de las alzas de julio (2,86%), agosto (3,56%) y septiembre (5,13%), el dato de octubre refleja una corrección a la baja en los precios de varios insumos, en un contexto de menor actividad y estabilidad cambiaria.

Empresarios y referentes del sector señalan que esta moderación responde a una pausa en los ajustes de costos, luego de meses de fuerte volatilidad y aumentos en los insumos importados. También influyó la mayor estabilidad cambiaria, la reducción de la demanda privada y las expectativas de menor inflación hacia fin de año.

Con el mercado aún inestable y una demanda retraída, el último bimestre de 2025 se presenta con expectativas prudentes. El desempeño del sector dependerá de la evolución del tipo de cambio, las tasas de interés y la disponibilidad de crédito para obras privadas y refacciones.

LAS MAS LEIDAS