17 de septiembre de 2025 - 20:07

Esta es toda la documentación que no te podés olvidar si viajas a Chile

Conocer cuáles son los requisitos y documentos obligatorios puede evitar grandes inconvenientes en el país vecino.

Los viajes hacia Chile vuelven a ocupar un lugar central entre las opciones turísticas de los argentinos con la llegada de la primavera. Esto hace que muchos opten por realizar el cruce de cordillera en vehículo propio o alquilado. Sin embargo, resulta indispensable conocer qué documentación es obligatoria para evitar inconvenientes en los pasos fronterizos.

Migraciones sugiere evitar los viajes a Chile mientras dure el paro aduanero
Migraciones sugiere evitar los viajes a Chile mientras dure el paro aduanero
Migraciones sugiere evitar los viajes a Chile mientras dure el paro aduanero

Qué documentación necesitas para cruzar a Chile

Para quienes viajan en su propio auto, la normativa establece como requisito indispensable contar con:

- La licencia de conducir vigente.

- Un seguro vehicular con cobertura internacional.

Además, si el vehículo pertenece al conductor, deberá presentar la cédula verde o el título de propiedad. En caso de que el titular no sea quien maneja, se exige la presentación de una cédula azul o cédula verde vigente junto con una autorización expresa del propietario que habilite la salida del vehículo al extranjero.

Colapsó el paso a Chile y algunos viajeros no alcanzaron a cruzar
Conocer la documentación necesaria para viajar a Chile puede evitar grandes inconvenientes.

Conocer la documentación necesaria para viajar a Chile puede evitar grandes inconvenientes.

Esa autorización puede formalizarse mediante dos vías: el formulario “OM-2261 – Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino-Chileno”, presentado en original y duplicado con firma certificada ante la autoridad aduanera correspondiente al domicilio del dueño del automóvil, o un poder notarial emitido por escribano público que autorice a conducir y extraer el vehículo del país.

A estas exigencias se suma una medida de identificación obligatoria: el grabado del número de dominio en los cristales del auto. Debe realizarse en el parabrisas delantero y la luneta trasera, además de los vidrios laterales de mayor tamaño si el vehículo tiene seis o más cristales. En los casos en que el automóvil posea menos de seis vidrios, la grabación debe efectuarse en todos ellos.

Que pasa si vas con un vehículo alquilado

Por otra parte, quienes opten por alquilar un vehículo para el viaje deberán presentar también la licencia de conducir actualizada y vigente, junto con la “Autorización para Circulación en el MERCOSUR – ACM” emitida por la empresa arrendataria.

Solo están habilitadas para otorgar este documento aquellas compañías inscriptas en los registros de Rent a Car de la Aduana argentina y autorizadas a salir por el paso fronterizo elegido. Este detalle es fundamental, ya que no todas las agencias cuentan con el permiso de egreso internacional, lo que puede frustrar el cruce si no se verifica con anticipación.

LAS MAS LEIDAS