En junio de 2025, las empleadas domésticas registradas deben recibir el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Este monto adicional se calcula en base al mejor sueldo bruto mensual percibido en el semestre y representa un ingreso clave para el sector, que no ha tenido actualizaciones salariales desde febrero.
La categoría con el ingreso más alto es la de supervisoras sin retiro, que este mes cobrarán un total de $719.925 sumando sueldo y medio aguinaldo. Pero, ¿cómo se determina ese valor y cuánto le corresponde cobrar a cada trabajadora según su función y condiciones laborales? A continuación, los detalles oficiales y el paso a paso del cálculo.
Empleadas domésticas: cuánto cobra cada categoría con aguinaldo en junio
Según lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), el sueldo más alto dentro de las escalas vigentes corresponde a las supervisoras sin retiro, que perciben $479.950 por mes. En junio, además de ese salario, recibirán un aguinaldo de $239.975, alcanzando un total de $719.925, la cifra más alta del sector para este período.
Empleadas domésticas recibirán un bono de entre $2.000 y $3000 según la categoría
Las supervisoras sin retiro alcanzarán el ingreso más alto del sector: $719.925 en junio.
Las supervisoras con retiro tienen un salario mensual de $430.878. Su aguinaldo será de $215.439, lo que eleva el ingreso total de junio a $646.317. En el caso del personal para tareas específicas sin retiro, el sueldo es de $445.613, por lo que el aguinaldo será de $222.806,50 y el total mensual de $668.419,50. Para quienes realizan esas tareas con retiro, el sueldo es de $400.310 y el aguinaldo, $200.155, alcanzando así un total de $600.465.
El resto de las categorías también verá reflejado el aguinaldo en sus ingresos. Las trabajadoras caseras y aquellas dedicadas a la asistencia y cuidado de personas sin retiro cobran $390.567 por mes, lo que da un aguinaldo de $195.283,50 y un total mensual de $585.850,50. Las de cuidado con retiro reciben el mismo aguinaldo y total, ya que perciben el mismo sueldo.
En tanto, las empleadas de tareas generales sin retiro, con igual salario, tendrán el mismo monto de aguinaldo. Para las que trabajan con retiro, el sueldo mensual es de $351.233, el aguinaldo será de $175.616,50 y el total de $526.849,50.
Cómo calcular el aguinaldo para empleadas domésticas en Argentina
El aguinaldo se calcula como el 50% del mejor sueldo bruto mensual que la empleada doméstica haya cobrado entre enero y junio de 2025. Este valor incluye todos los conceptos remunerativos: salario básico, antigüedad, zona desfavorable, horas extras y cualquier otro ítem fijo percibido durante ese período. La CNTCP establece que el SAC debe pagarse antes del 30 de junio.
Salarios impuesto a las ganacias.jpg
Los aumentos salariales en paritarias tuvieron su nivel más bajo desde 2021.
Para hacer el cálculo, primero se identifica el mes en el que la trabajadora recibió su sueldo más alto. Si, por ejemplo, durante marzo cobró $445.613 por tareas específicas sin retiro, ese será el monto de referencia. Luego, se divide esa cifra por dos. En ese caso, el aguinaldo será de $222.806,50.
Este procedimiento se aplica a todas las categorías y debe respetar la normativa vigente. Si durante el semestre hubo variaciones salariales por adicionales o aumentos, siempre se toma el salario más alto como base. Además, si se pagaron horas extras de forma habitual, también pueden formar parte del sueldo de referencia.
El aguinaldo se suma al sueldo de junio y debe figurar de forma clara en el recibo de haberes. Es importante que empleadores y trabajadoras verifiquen que se liquiden correctamente todos los conceptos. De ese modo, se garantiza el cumplimiento de los derechos laborales en un sector históricamente postergado, pero fundamental para la vida cotidiana de miles de hogares en el país.