Muchos argentinos eligen Chile como destino para sus vacaciones en 2025, motivados por la cercanía, la diversidad de paisajes y la facilidad para llegar. Una opción poco conocida comienza a captar la atención de varios turistas: el Bioparque Puquén, un parque natural de 200 hectáreas ubicado cerca de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso.
Dónde se encuentra este parque
El Bioparque Puquén se localiza en la costa de Los Molles, un pueblo chileno que se recuesta sobre el Pacífico a unos 140 kilómetros al norte de Viña del Mar y Valparaíso.
Se trata de un espacio privado que permite descubrir formaciones rocosas que expulsan agua con la fuerza de un géiser. La cercanía con el pueblo de Los Molles, que cuenta con oferta de hospedaje, y la posibilidad de llegar desde Santiago o Valparaíso en dos horas, lo vuelven un sitio accesible para una escapada de un día.
Bioparque Puquén en Chile
El Bioparque se encuentra a pocos kilómetros de Viña del Mar.
Álvaro Vivanco - Puquén
Qué se puede hacer en el predio
- A lo largo del parque se puede recorrer un circuito de senderos señalizados, con opciones que se adaptan a distintos niveles de dificultad.
- Uno de los trayectos tiene cinco horas de duración, pensado para excursionistas más experimentados, mientras que el otro es más breve y adecuado para caminantes ocasionales.
- Desde sus miradores se observan los acantilados del Pacífico y especies endémicas. La caminata hasta el Puquén, nombre de la roca que emula un géiser, toma cerca de una hora y media en total.
- Aunque el parque abre todo el año, la primavera es la estación ideal, por la floración y la migración de aves. También se puede disfrutar de piletas naturales formadas por el oleaje entre las rocas, que intensifican el atractivo del entorno.
Cómo llegar
- El acceso desde Santiago de Chile es directo por la Ruta 5, donde se recorren unos 180 kilómetros hasta el desvío señalizado hacia Los Molles.
- Desde ahí, el trayecto finaliza al llegar a la zona costera, donde se encuentra el ingreso al parque.
- El viaje toma unas dos horas en auto, lo que lo convierte en un destino accesible para quienes buscan un contacto intenso con la naturaleza sin alejarse demasiado de los principales centros urbanos.