21 de agosto de 2025 - 11:34

El reactor de Impsa superó la prueba: así fue el paso por los dos puentes de la polémica

Minutos después de las 8, el gigante de 456 toneladas comenzó a moverse. Estaba frenado desde el sábado por riesgo en los puentes y falta de permiso de Vialidad Nacional.

El clímax se vivió en el paso por el puente de la Ruta Nacional 7 y la Ruta Provincial 15, que había tenido que ser apuntalado con hierro y bloques de cemento, al igual que otro anterior. Fue un éxito.

Según Vialidad Provincial, quedó cortado desde este jueves y por las próximas 72 horas el tránsito en la Ruta Provincial 15 y el puente de la Ruta Nacional 7, ya que una empresa privada instaló aquellos soportes bajo el puente para que pudiera pasar por allí con el reactor de más de 400 toneladas que es trasladado desde los talleres de Impsa hasta la refinería de YPF.

Si los trabajos se concretan en los tiempos óptimos calculados, la RP 15 podría estar liberada en 48 horas.

Reactor de Impsa para YPF: el operativo de traslado demandó más días de lo previsto originalmente
Reactor de Impsa para YPF: el operativo de traslado demandó más días de lo previsto originalmente

Reactor de Impsa para YPF: el operativo de traslado demandó más días de lo previsto originalmente

Mientras tanto, en otro punto de Luján, permanecerá totalmente cortada al tránsito la Ruta Provincial 60 a la altura de la nueva rotonda de la calle Terrada, solamente entre las 10 y las 18. Las opciones de circulación serán las calles Vieytes, lateral este del Acceso Sur, Zapiola y Bulnes.

Según las autoridades, el motivo obedece a que Vialidad Provincial quitará dos columnas dobles y dos columnas simples de hormigón, y de unos 10 metros de altura, que transportan el tendido de media tensión, maniobra que posteriormente permitirá instalar y dar iluminación propia y nueva a la rotonda.

Los trabajos en la RP 60 y Terrada involucran a Edemsa, que debe bajar el cableado de media tensión instalado para que la DPV se encargue luego de quitar las columnas.

En cuanto a la RP 15 y el puente de la Ruta Nacional 7, por donde pasará el reactor, la empresa encargada le informó a Vialidad que allí se desarrollará la tarea en tres etapas: la colocación de los soportes, que ya está en marcha; el traslado del reactor por encima del puente, que es lo que podría demandar más tiempo, y el desmonte de los pilares para recuperar el tránsito vial.

Mientras el corte esté en curso, los preventores viales de la Municipalidad de Luján están a cargo de desviar el tránsito y disponer de las alternativas de circulación para los vehículos que atraviesen la zona.

Reactor de Impsa para YPF: el operativo de traslado demandó más días de lo previsto originalmente
Reactor de Impsa para YPF: el operativo de traslado demandó más días de lo previsto originalmente

Reactor de Impsa para YPF: el operativo de traslado demandó más días de lo previsto originalmente

Por qué se había demorado el traslado del reactor hecho por Impsa

El traslado había comenzado el viernes 15 de agosto, aprovechando el feriado con fines turísticos. A las 5.30 de ese día, la pieza de 456 toneladas partió desde los talleres de Impsa, en el carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz, con dirección al Acceso Sur. Luego de varias horas de maniobras complejas, el convoy llegó hacia el mediodía a su primera parada: la lateral Sur de Boedo y Acceso Sur.

Durante la madrugada del sábado el operativo se reactivó y avanzó apenas hasta la zona de Perdriel, en inmediaciones del río Mendoza. Allí quedó detenido hasta hoy.

El conflicto surgió en un punto clave del trayecto: un puente de la RN7 que pasa sobre la ruta provincial 15. Las dudas sobre si la estructura puede resistir el peso del reactor forzaron la interrupción del movimiento.

Una vez iniciados los trabajos para apuntalar el puente y garantizar su seguridad estructural, se decidió avanzar este jueves con el megaoperativo que estaba planeado originalmente para ser culminado en tres días.

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo
El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

El operativo histórico para trasladar el reactor desde el taller de Impsa hasta la refinería de YPF en Luján de Cuyo

El reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel, denominado HG-D-3501, es la pieza más grande y pesada (456 toneladas o 30 camiones de carga) que se ha transportado por rutas del país, como parte del proyecto “Nuevas Especificaciones de Combustibles”. Se montará en la planta de Hidrosulfuración (HDS II) de la nueva unidad que está por terminar de construirse en el Centro Industrial Luján de Cuyo (CILC).

La unidad producirá un gasoil con menor cantidad de azufre en el proceso de refinación de petróleo. A partir de esta nueva planta, el diésel que se refinará en Mendoza tendrá sólo 10 partes por millón (ppm) de azufre, una cantidad muy baja y, por ende, un producto más limpio y seguro para el mejor funcionamiento y vida útil de los motores modernos.

LAS MAS LEIDAS