6 de marzo de 2025 - 20:51

El Gobierno argentino enviará un DNU al Congreso para avanzar en el acuerdo con el FMI

Así lo informó la Oficina del Presidente. La gestión confirmó que se tratará de una operación para “cancelar deuda existente con el Banco Central”.

El Gobierno argentino anunció este jueves que enviará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) al Congreso para obtener el respaldo del Poder Legislativo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La iniciativa será presentada en los próximos días, según fuentes oficiales.

La Casa Rosada avanzará en esa dirección "tal como se comprometió el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias", según informó la Oficina del Presidente en un comunicado.

El propio presidente Javier Milei había anticipado ante la Asamblea Legislativa del último sábado que "en los próximos días" el Poder Ejecutivo tendría cerrado un acuerdo con los funcionarios del FMI que diera paso a un programa financiero nuevo que incluya “desembolsos adicionales”.

Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
El Poder Ejecutivo busca aprobar el acuerdo con el FMI en el Congreso / Foto: Infobae

El Poder Ejecutivo busca aprobar el acuerdo con el FMI en el Congreso / Foto: Infobae

El acuerdo "implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional cancelará deuda existente con el Banco Central. El resultante neto de esta operación implicará una reducción del total de la deuda pública", destacó el Gobierno.

Y señaló que el nuevo entendimiento "permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias".

“Sería un delirio que no acompañen”, advirtió Guillermo Francos

En las últimas horas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al acuerdo con el FMI que el Gobierno enviará al Congreso y consideró que "sería un delirio" que la oposición no lo acompañe.

En caso de que la situación se empantane en el parlamento, no se descartaba que se terminara emitiendo un DNU, pero esta no sería la primera opción de la Casa Rosada.

LAS MAS LEIDAS