2 de abril de 2024 - 11:36

Dólar hoy: a cuánto cotiza este feriado y qué esperan las consultoras para 2024

Diversos informes privados plantean valores de cuál podría ser el valor que alcance la divisa norteamericana en Argentina, para diciembre.

La cotización del dólar blue es de $990 para la compra y de $1010 para la venta, este martes 2 de abril. En tanto el oficial se ubica en los mismos valores de la última jornada hábil de la semana pasada, es decir, el miércoles, y habrá que esperar a mañana para conocer cuál ha sido su evolución. Hasta hoy, cotiza a $836 en el segmento comprador y $876 en el vendedor, según el Banco Nación. Esto marca una brecha del 18%.

En los últimos 30 días, el paralelo no ha registrado un movimiento significativo, pero sí muestra una caída del 4%. Mientras que, en lo que va del año, en comparación con el mismo período de 2023, la suba ha sido de 153%, cuando la inflación acumulada en los últimos 12 meses (a febrero) ha rozado el 277%.

El dólar tarjeta o turista, es decir, aquel que se aplicará a las compras de los mendocinos que viajaron a Chile hayan pagado con sus plásticos o también de servicios como Netflix, Spotify y otras plataformas, tiene un valor de $1.442,61. Mientras que el MEP o Bolsa cotiza a $1.016,09 y el contado con liquidación (CCL) a $1.085,70.

Previsiones

Un informe de la consultora FocusEconomics, que publicó Ámbito, muestra las expectativas de otras organizaciones y economistas de bancos tienen sobre cuál sería la evolución del dólar oficial mayorista hasta fines de 2024:

  • Equilibra $2.800
  • Labour Capital and Growth (LCG) $2.754
  • Econviews $2.403
  • Fitch Ratings $2.375
  • Analytica $2.210
  • OFJ y Asociados $2.173
  • VDC Consultora $2.111
  • S&P Global Ratings $2.100
  • Mapfre Economics $2.085
  • HSBC $2.000
  • Standard Chartered $1.880
  • Credicorp Capital $1.872
  • Santander $1.848
  • Ecolatina $1.820
  • Oxford Economics $1.802

Estas previsiones evidencian que se espera una importante suba en 2024. Como contraparte, los pronósticos de 36 participantes -24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina- que elaboran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), del Banco Central, anticipaban, a fines de febrero, que el tipo de cambio tendrá una variación interanual del 150,9%. Esto, mientras anticipan una inflación acumulada de 212,7% para 2024.

LAS MAS LEIDAS