El CyberMonday 2025 comenzó este lunes 3 de noviembre con una fuerte presencia de marcas líderes y promociones que atraen a miles de consumidores en todo el país. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento se extenderá hasta el miércoles 5, con rebajas en productos de tecnología, indumentaria, calzado y artículos de uso cotidiano.
Entre las ofertas más destacadas, Adidas lanzó descuentos de hasta el 60% en varios de sus productos más buscados, incluyendo zapatillas, camperas y botines. Además, la marca ofrece un 20% adicional utilizando el código ADI20 y la posibilidad de pagar en hasta seis cuotas sin interés en compras superiores a $149.999.
Descuentos de Adidas durante el CyberMonday 2025
En esta edición del CyberMonday, Adidas se posiciona como una de las marcas más atractivas para los consumidores que buscan renovar su calzado o indumentaria deportiva. Entre las principales promociones se encuentran:
Zapatillas Handball Spezial para hombres, con un 50% de descuento, a $84.999 (antes $169.999).
image
Campera con capucha Terrex Multi Light Down para hombres, también con un 50% off, a $97.999 (antes $195.999).
Botines Predator League Lengüeta Plegable unisex, con un 60% de rebaja, a $59.999 (antes $149.999).
image
Botines Predator Freestyle para adolescentes, a $54.999 (antes $109.999).
Zapatillas Samba OG para mujeres, a $89.999 (antes $179.999).
image
Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) recordaron que “cada vez que se realiza un evento de compras masivas, aumentan los intentos de fraude online”. Por eso, remarcaron la importancia de “comprar únicamente en sitios oficiales y verificar que las tiendas estén adheridas al CyberMonday 2025”.
Consejos para comprar sin riesgos a estafas
Las autoridades y especialistas en seguridad digital difundieron una lista de diez medidas básicas para evitar estafas durante el CyberMonday.
Comprar solo en tiendas oficiales y verificar que la dirección del sitio comience con https://.
Usar una sola tarjeta para compras online y revisar periódicamente los movimientos bancarios.
No abrir links que lleguen por correo, WhatsApp o redes sociales con ofertas sospechosas.
Comparar precios y leer opiniones antes de pagar.
Verificar que el comercio tenga domicilio, teléfono y redes sociales activas.
Confirmar que los correos electrónicos provengan de direcciones corporativas y no personales.
Guardar el comprobante o factura electrónica y el número de seguimiento del envío.
Tomar capturas de pantalla del proceso de compra, con fecha y hora.
Usar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores.
Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus.