20 de mayo de 2025 - 09:51

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: el Indec difundió los números en abril y hay sorpresa

La canasta de crianza del Indec tiene valores diferentes según la edad del niño o adolescente. Para un bebé de menos de un año se necesitan $410 mil al mes.

La canasta del Instituto Nacional de Estadística y Censos incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, como el costo de cuidado (que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad). Para estimar su valor, se toman cuatro tramos de edad, agrupados según los niveles de escolarización.

Para criar a un niño de menos de un año se necesitan $410.524 ($125.735 de bienes y servicios y $284.788 de cuidado); para uno de 1 a 3 años son necesarios $487.826 ($162.354 y $325.473); para uno de 4 a 5 años, $410.197 ($206.777 y $203.420); y para uno de 6 a 12 años, $515.984 ($256.508 y $259.476).

En comparación con abril de 2024, la canasta de crianza ha tenido una variación de 33%, cuando la inflación interanual en el mismo período ha sido del 47,3%.

Canasta de crianza del Indec Abril 2025

Cómo se calcula la canasta de crianza

Para el cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA), que difunde todos los meses el Indec para la medición de la pobreza.

Esto implica que, para el caso de Mendoza, puede haber una leve variación, ya que, en abril, la CBT de GBA para un hogar de cuatro integrantes fue de $1.110.063 y en la provincia alcanzó los $1.002.604.

Dentro de la CBT se incluye tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera).

Para la estimación del costo del cuidado se considera, en primer término, el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad. Las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

LAS MAS LEIDAS