Para una casa económica, los costos de construcción en septiembre muestran un avance que impacta en la economía familiar. Con información práctica para la casa y reformas como referencia, se calcula el valor del metro cuadrado y el presupuesto para una vivienda de 100 m² en septiembre actual en Argentina.
Costo del metro cuadrado en septiembre
Según CAMZA y CoPIG, el costo de construcción por m² en septiembre es $1.208.618,57, con materiales y mano de obra.
Cuánto cuesta construir una casa «económica» de 90 metros cuadrados en septiembre 2025 (1)
El índice registra un aumento trimestral de 4,15% respecto del período anterior, señal de presión en costos y economía.
La referencia corresponde a Mendoza y a una vivienda económica, útil como parámetro inicial para presupuestos comparables en Argentina.
El indicador considera materiales, mano de obra, gastos generales y servicios, siguiendo planillas técnicas difundidas por los colegios profesionales.
Presupuesto estimado para 100 m²
Con ese valor, una casa económica de 100 m² demanda aproximadamente $120.861.857, suponiendo terminaciones estándar y sin extras costosos.
El monto puede variar por diseño, provincia, tipo de suelo, logística, y no incluye terreno, proyecto ni honorarios profesionales.
Cuánto cuesta construir una casa «barata» de 100 metros cuadrados en septiembre 2025 (2)
Conviene prever un colchón de contingencia del 10%–15% para imprevistos, diferencias de precio y redeterminaciones contractuales.
El esquema de contratación (administración o llave en mano) modifica tiempos, riesgos y el flujo de caja de obra.
Factores que encarecen la construcción
- Permisos y tasas: derechos municipales, sellados y registros técnicos.
- Mano de obra: especialidades, jornadas extra, productividad.
- Materiales: aberturas, pisos, revestimientos, aislaciones.
- Infraestructura: conexiones de agua, gas, electricidad, cloacas o biodigestor.
- Inflación y financiamiento: actualización de costos, anticipos, diferencias de precio.
Fuente: CAMZA (Colegio de Arquitectos de Mendoza) y CoPIG (Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza), actualización julio–septiembre 2025; variación trimestral 4,15%.