El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento fundamental que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a derechos y prestaciones garantizados por el Estado.
Este documento es clave para garantizar el acceso a derechos esenciales, según el organismo puede hacerse de forma sencilla. Esta es la documentación necesaria.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento fundamental que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a derechos y prestaciones garantizados por el Estado.
Organismos como ANSES, ANDIS y PAMI otorgan distintos beneficios a quienes cuentan con este certificado, facilitando su acceso a servicios de salud, transporte y asistencia económica, entre otros.
Este certificado tiene una validez determinada, por lo que es necesario renovarlo antes de su vencimiento. Para ello, la persona solicitante debe someterse a una evaluación realizada por la Junta Evaluadora, que verificará su condición y determinará si corresponde la actualización del documento.
El trámite para obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) por primera vez es sencillo y requiere presentar la documentación respaldatoria ante la Junta Evaluadora. Esta documentación incluye certificados médicos, informes y estudios complementarios, que deben ser proporcionados por el equipo de salud que atiende al solicitante.
En caso de que el CUD deba ser actualizado, se debe solicitar un turno en la Junta Evaluadora correspondiente y presentar nuevamente la documentación médica requerida. Actualmente, el certificado se encuentra dentro de las prórrogas vigentes dispuestas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que significa que mantiene su validez por un tiempo determinado sin necesidad de renovación inmediata. Sin embargo, quienes deseen actualizarlo antes de la finalización de la prórroga pueden gestionar la renovación sin inconvenientes.
El proceso de evaluación para la actualización del CUD es similar al trámite inicial. Una vez presentada la documentación y realizada la evaluación, el certificado puede obtenerse en formato físico y digital. Para los menores de edad, el trámite puede iniciarse a partir de los 13 años y debe ser gestionado por sus padres o tutores, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Beneficios del Certificado Único de Discapacidad (CUD)
Contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) otorga acceso a una serie de beneficios fundamentales: