A la hora de realizar trámites, hay uno emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que es crucial para dejar asentado que la persona no tiene beneficios y otros aportes a su nombre. De esta manera, el documento se presenta ante la autoridad que lo solicite, por ejemplo, acceder a la compra de dólares en bancos.
La buena noticia es que se puede solicitar vía online de manera gratuita, sin intermediarios ni esperas en oficinas.
Qué es la certificación negativa de Anses y para qué sirve
La certificación negativa es un comprobante emitido por Anses y que tiene una validez de 30 días. Es importante porque es una constancia de que no estás recibiendo ningún aporte o prestación de Anses, como jubilación, pensión y asignación.
Allí se deja constancia de que no registrás:
Cobro de Asignación por Maternidad para personal de casas particulares
Obra social
Monotributo social
Cobro de la Prestación por Desempleo
Cobro de beca Progresar
Cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Cobro de programas sociales
Declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia
Declaraciones juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores activos como pasivos)
Transferencias como autónomo, monotributista y/o personal de casas particulares
Cobro de Asignaciones Familiares (SUAF)
Iniciación de Prestación Previsional Nacional
Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud
Qué es y cómo sacar la certificación negativa de Anses
Certificación negativa de Anses: cómo sacarla
La certificación negativa se puede tramitar desde la web de Anses y no requieresello o firma de un agente del organismo. Tiene una validez de 30 días.
Ingresá tu número de CUIL.
Determiná el periodo de consulta (por un tiempo comprendido dentro de los últimos seis meses).
Descargá la constancia y guardala en tu celular o computadora.
El trámite es completamente gratuito y rápido.
Si al pedir la certificación negativa en el sistema de Anses aparece que “no se puede emitir”, puede ser porque no cumplís con alguno de los requisitos, como gozar del cobro de alguna de las prestaciones.
Qué es y cómo sacar la certificación negativa de Anses
VIDEO: CÓMO SACAR LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE ANSES