Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
En este contexto, los principales bancos del país dieron a conocer cuáles son los topes máximos de extracción vigentes a partir de septiembre, con montos que varían según la entidad, el perfil del cliente y las posibilidades de ampliación a través de aplicaciones o homebanking.
En medio de la creciente demanda de efectivo, los principales bancos del país tienen diferentes límites diarios para las extracciones en cajeros automáticos.
Banco Nación: el tope es de $150.000 por día, aunque puede extenderse hasta $500.000 a través de la aplicación de homebanking.
Banco Provincia: permite un máximo de $400.000, ampliable también mediante la app.
Banco Ciudad: fija un límite de $800.000, que puede extenderse hasta $1.200.000.
Banco Galicia: habilita extracciones de hasta $400.000 y un total de $2,4 millones en cajeros propios.
ICBC: el tope diario es de $550.000.
Banco BBVA: los retiros alcanzan los $2,1 millones, según el perfil de cada cliente.
Banco Macro: mantiene un límite de $400.000.
Banco Santander: permite extracciones de hasta $1 millón por día, también de acuerdo con el perfil del cliente.
Los topes pueden variar según la cuenta, la tarjeta y el historial del usuario, además de las gestiones que cada cliente realice para ampliarlos.