El mercadocambiario abrió este miércoles con variaciones en todas sus cotizaciones y una atención especial sobre el dólar oficial, donde el valor del billete verde refleja el nuevo esquema económico tras el fin del cepo. En las pizarras del Banco Nación, el dólar minorista se ubica en $1.485 para la venta, pero al medio día ya baja $10 pesos por dólar.
Desde abril, rige un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400, con una actualización del 1% mensual. Este sistema busca acompañar la oferta y la demanda del mercado tras la eliminación de las restricciones que limitaban la compra mensual de divisas.
En tanto, el dólar blue se compra a $1.420 y se vende a $1.455 en las llamadas "cuevas", 30 pesos por debajo del oficial. Con tendencia alcista, el dólar mayorista se vende a $1.455. A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
A la cotización del dólar en el banco se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
Venta: $1.923,49 (BNA)
Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin bajo el nuevo esquema de bandas de flotación. Las personas físicas pueden comprar dólares sin la restricción de USD 200 mensuales, aunque la compra de billetes por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el objetivo de preservar la economía formal.
A cuánto está hoy el dólar blue
Compra: $1.420
Venta: $1.455
Dólar cripto este miércoles 5 de noviembre
Compra: $1.486,05
Venta: $1.508,10
Dólar cripto, exchanges de criptomonedas
Dólar cripto a la baja tras el triunfo de LLA en las elecciones legislativas.
web
Dólar MEP (Bolsa)
El dólar MEP, o dólar Bolsa, permite acceder a divisas mediante la compra de bonos argentinos que cotizan tanto en pesos como en dólares. No requiere una cuenta en el exterior, pero sí una cuenta comitente habilitada para operar desde el homebanking.
Venta: $1.486,91
Dólar Contado con Liquidación (CCL)
El dólar CCL se utiliza principalmente por empresas para cambiar pesos por dólares en el exterior, mediante la compra y venta de acciones o títulos de deuda.
Venta: $1.507,08
El Banco Central (BCRA) aclaró que los ahorristas que compren dólares oficiales no podrán operar en los siguientes 90 días en el mercado de dólares financieros, como parte de una medida destinada a desalentar el denominado “rulo”.