28 de febrero de 2025 - 03:05

AUH y Tarjeta Alimentar de ANSES: los beneficiarios de $242.395 podrán debitarlo sin tarjeta

NSES confirmó el incremento del 2,2% para la AUH, mientras que la Tarjeta Alimentar mantiene sus montos sin modificaciones.

En marzo de 2025, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar recibirán sus pagos correspondientes a través de ANSES. Este mes, la AUH contará con un aumento del 2,2%, lo que impactará en los montos finales percibidos por las familias. Sin embargo, la Tarjeta Alimentar no tendrá incrementos, ya que no se ha emitido una comunicación oficial sobre ajustes en este beneficio.

Los beneficiarios podrán acceder a sus pagos a través de los canales habituales de ANSES. Además, aquellos que no cuenten con tarjeta podrán debitar el monto de su cuenta sin necesidad de contar con el plástico físico, facilitando así el acceso a sus ingresos.

Cobro ANSES.jpg

Montos de la AUH y la Tarjeta Alimentar en marzo

Con el incremento del 2,2%, los valores actualizados de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para marzo quedan de la siguiente manera:

  • AUH general: $80.229,60 (tras el 20% de descuento).
  • AUH por discapacidad: $261.267,16 (tras el 20% de descuento).
  • Asignación por Embarazo: $80.229,60 (tras el 20% de descuento).

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, que busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos, los montos en marzo serán:

  • Familias con un hijo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres hijos o más: $108.062.

Total a cobrar de AUH para una familia con dos hijos

Si una familia cuenta con dos hijos y recibe la AUH regular junto con la Tarjeta Alimentar, el total a percibir en marzo será de $242.395. Este monto surge de la suma de $160.459,20 correspondientes a la AUH de dos hijos y $81.936 por la Tarjeta Alimentar.

Cabe destacar que, aunque la AUH recibirá un aumento, la Tarjeta Alimentar mantendrá los mismos valores debido a la falta de una actualización oficial. Sin embargo, el Complemento Leche, destinado a embarazadas y niños de hasta tres años dentro del marco de la Ley de los Mil Días, sí tendrá un ajuste por inflación en marzo.

Pesos.jpeg
La Tarjeta Alimentar mantiene sus valores sin aumento, mientras que la AUH suma un 2,2% de ajuste.

La Tarjeta Alimentar mantiene sus valores sin aumento, mientras que la AUH suma un 2,2% de ajuste.

Cómo cobrar la AUH sin tarjeta de débito

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Nación y/o utilizan la aplicación BNA+ pueden retirar dinero sin tarjeta de débito. Para extraer el pago de ANSES deben generar una orden de extracción. No obstante, se debe aclarar que no todas las entidades bancarias tienen habilitado este sistema.

1. Generación de una orden de extracción desde BNA+

Los usuarios de la aplicación BNA+ pueden obtener una orden de extracción para cobrar la AUH de la siguiente forma:

  1. Ingresar a la app y seleccionar "Aún más".

  2. Elegir "Orden de Extracción".

  3. Especificar el monto a retirar (múltiplos de $10.000) hasta un máximo de $150.000.

  4. Seleccionar la cuenta de origen.

  5. Ingresar el número de DNI de quien hará la extracción.

  6. Confirmar la operación y recibir el código de 8 dígitos.

2. Obtención de una orden de extracción desde home banking

Para generar una orden de extracción desde el home banking del Banco Nación, el usuario debe ingresar a su cuenta y seleccionar la opción "orden de extracción". Luego, debe cargar los datos del destinatario y el monto a retirar. Para confirmar la operación, se solicita la clave token, y finalmente, el sistema genera un código de 8 dígitos que deberá ser utilizado en el cajero automático.

BNA.jpg
Banco Nación permite retirar dinero sin tarjeta de débito a través de BNA+ y home banking.

Banco Nación permite retirar dinero sin tarjeta de débito a través de BNA+ y home banking.

3. Extracción de la AUH sin tarjeta de débito

Una vez obtenida la orden de extracción, los beneficiarios de la AUH deben acudir a un cajero automático de la Red Link para:

  • Seleccionar "Extracciones".

  • Ingresar el número de DNI.

  • Introducir el código de 8 dígitos.

  • Indicar el monto exacto a retirar.

  • Retirar el dinero y el comprobante.

LAS MAS LEIDAS