20 de mayo de 2025 - 18:38

ArMinera: degustación de vinos y vitivinicultura, uno de los stands que más llamó la atención

En ArMinera 2025, Mendoza presentó bodegas locales dentro de su stand oficial como parte de una estrategia para vincular minería y vitivinicultura.

Enviada especial a Buenos Aires - Llama la atención. En medio de más de 400 expositores del sector minero destaca el stand del gobierno de Mendoza junto a 6 bodegas mendocinas que buscan promocionar la vitivinicultura en un terreno que muchas veces les fue hostil.

En esta edición, bodegas mendocinas contaron con un stand propio en el que no solo expusieron sus productos, sino que también concretaron ventas y participaron activamente en actividades de relacionamiento. El martes 20, se llevó a cabo un evento de networking en el marco de la feria, que tuvo como protagonistas a representantes del sector minero y vitivinícola. Incluso, desde otros stands solicitaron botellas de vino para realizar brindis con clientes y autoridades, como una forma de vincular ambos mundos productivos.

Mendoza Mines & Wines es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia, desarrollada a través de la empresa estatal Impulsa Mendoza. El programa, que ya superó las siete ediciones, nació hace un año con la participación de asesores canadienses y apunta a generar espacios de encuentro entre empresas locales y extranjeras. En ese contexto, se comenzó a consolidar la idea de que la minería puede convivir armónicamente con la vitivinicultura, dos de las actividades productivas más importantes de la provincia.

Stand Mendoza ArMinera (2).jpeg
Rosell Boher destacó como una de las bodegas convocadas por el gobierno provincial para representar a la vitivinicultura.

Rosell Boher destacó como una de las bodegas convocadas por el gobierno provincial para representar a la vitivinicultura.



De hecho desde la provincia confirmaron que hace un tiempo que comenzaon a generar un vínculo entre las dos industrias y lo denominaron Mines & Wines (minas y vinos). Los encuentros se realizan en diferentes bodegas y la idea principal es que los empresarios locales que no están vinculados a la minería, sino a otras industrias, puedan interiorizarse sobre esta actividad, de la mano de asesores de empresas mundiales, y académicos (hasta ahora, canadienses e ingleses).

Mines & Wines: una alianza entre minería y vitivinicultura

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia y articulada por la empresa estatal Impulsa Mendoza, busca tender puentes entre dos sectores clave para la economía local: la minería y el vino.

“El concepto de Mines & Wines es algo que ya venimos trabajando hace mucho tiempo, en el cual nos apalancamos básicamente en toda la buena calidad y la trascendencia y la tradición que tiene el vino, para promover la actividad minera”, explicó Emilio Guiñazú, CEO de Impulsa Mendoza. El programa nació como un ciclo de encuentros íntimos en bodegas mendocinas, donde grupos reducidos debatían sobre minería en un entorno vinculado al vino. “Así como la vitivinicultura nos ayuda a divulgar nuestro reposicionamiento en el sector minero, nosotros ayudamos a la vitivinicultura a venir a un lugar en donde el tema principal es la minería, que es ArMinera”, agregó.

Lejos de competir, ambos sectores buscan complementarse. Guiñazú fue contundente al afirmar: “La minería no compite prácticamente por ningún recurso con la vitivinicultura. Son dos actividades absolutamente complementarias, que van de la mano. La minería es un enorme tractor para cualquier tipo de actividad económica, y la vitivinicultura perfectamente entra dentro de las actividades o los productos que la minería tracciona”.

Stand Mendoza ArMinera (1).jpeg
El programa Mines & Wines busca acercar al sector minero con otras industrias locales, como el vino y el turismo.

El programa Mines & Wines busca acercar al sector minero con otras industrias locales, como el vino y el turismo.

Rosell Boher en ArMinera: presencia del vino mendocino

La bodega Rosell Boher Lodge fue una de las seis representantes del sector vitivinícola que participaron en ArMinera 2025 desde el stand oficial de Mendoza. Su presencia respondió a una solicitud directa del gobierno provincial. “Fue un pedido del ente de gobierno, de Cristina Mengarelli, para la promoción de Mendoza. Como hay un stand para cada provincia, nosotros quisimos acompañar desde Bodega de Argentina”, explicó Alejandra Gil Posleman, gerente general de la bodega.

El objetivo fue reforzar la visibilidad de la industria vitivinícola en un evento de gran relevancia para la minería. “Somos seis bodegas que estamos representando al mundo vitivinícola dentro de la feria de minería”, detalló Gil Posleman, destacando el valor simbólico e institucional de la iniciativa.

Sobre la relación entre ambas actividades, afirmó: “Creo que las dos actividades son muy importantes para la provincia. Siempre con los cuidados y la reglamentación que se debe tener respecto a la minería y la precaución que todos sabemos que tiene que tener. Pero es una industria que expone a Mendoza tanto la minería como la vitivinicultura”.

Durante su participación, Rosell Boher no solo exhibió su producción, sino que también fue parte de actividades de relacionamiento con otros actores del sector minero. Las bodegas colaboraron con el envío de botellas a otros stands para realizar brindis con autoridades y empresarios, como parte de una estrategia que busca integrar a ambos sectores en espacios comunes de difusión y vinculación.

LAS MAS LEIDAS