La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó los montos a partir de los cuales se investigarán transferencias y operaciones bancarias realizadas por medio de bancos y billeteras virtuales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó nuevos topes para transferencias, plazos fijos y consumos con billeteras virtuales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó los montos a partir de los cuales se investigarán transferencias y operaciones bancarias realizadas por medio de bancos y billeteras virtuales.
La medida forma parte del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que busca reforzar el seguimiento sobre la circulación del dinero. Según la resolución, los bancos y empresas fintech deberán reportar de forma automática cualquier operación que supere los topes definidos.
De acuerdo al comunicado oficial, los nuevos límites son los siguientes:
Transferencias y acreditaciones: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Extracciones en efectivo: máximo de $10.000.000.
Saldos bancarios al cierre del mes: $50.000.000 en particulares y $30.000.000 en empresas.
Plazos fijos: límite de $100.000.000 en personas físicas y $30.000.000 en jurídicas.
Tenencias en sociedades de bolsa: hasta $100.000.000.
Compras como consumidor final: permitidas hasta $10.000.000 sin justificar.
Pagos de todo tipo: máximo de $50.000.000 para individuos y $30.000.000 para empresas.
Estos valores marcan el umbral a partir del cual las entidades financieras deben informar a ARCA, lo que coloca bajo la lupa a grandes operaciones y movimientos atípicos.
Cuando una persona o empresa excede los límites fijados, el banco o billetera virtual debe reportarlo a ARCA. A partir de ese momento, la agencia podrá solicitar documentación que justifique el origen de los fondos.
Entre los comprobantes que pueden ser requeridos se incluyen:
Recibos de sueldo o haberes previsionales.
Declaraciones juradas de impuestos.
Facturas por ventas o prestación de servicios.
Constancias de transferencias anteriores.
Si el contribuyente no logra demostrar de dónde proviene el dinero, ARCA puede aplicar sanciones que van desde multas hasta el bloqueo temporal de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
Con esta actualización, ARCA endurece el control sobre transferencias bancarias, billeteras virtuales y cuentas de ahorro, reforzando la fiscalización del dinero en circulación. La medida genera inquietud en contribuyentes y empresas, que deberán ajustar su operatoria para evitar sanciones.